De este modo, el euro llegaba a cambiarse por 1,0285 dólares, su peor cruce con el ‘billete verde’ desde finales de 2002, cuando ayer había concluido la sesión en 1,0424 dólares, una caída del 1,3% en el día. El euro acumula una depreciación frente a dólar superior al 9% en lo que va de año.
El PMI compuesto de la zona euro, uno de los principales indicadores adelantados de actividad, retrocedió en junio a mínimos de los últimos 16 meses como consecuencia del impacto de las subidas de precios y del deterioro de las expectativas económicas, alimentando el temor a que el «declive» de la economía del bloque desemboque en una recesión.
El temor a una contracción de la economía del euro puede así pesar en el ánimo del BCE de acometer una normalización más agresiva de su política monetaria, después de anunciar una subida de tipos de 25 puntos básicos en julio, la primera desde 2011, y otra más en septiembre, cuya intensidad dependerá de las previsiones de inflación.
Acceda a la versión completa del contenido
El euro marca mínimos desde 2002 frente al dólar
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…