Mercados

El euro marca máximos del año y supera los 1,1 dólares

Según los datos del mercado consultados por Europa Press, el euro cosecha una revalorización en lo que va de agosto de un 1,8% que le ha permitido situarse prácticamente en los niveles de cierre de 2023, ya que el euro cerró ese ejercicio a un tipo de cambio de 1,104 dólares.

Este movimiento se produce a la espera del IPC de Estados Unidos en julio, una referencia de la que los expertos de Banca March esperan que repita la tasa general en el 3% y la subyacente se moderes al 3,2%.

Los analistas de la entidad han aseverado que de cumplirse con lo esperado por el mercado “se reforzaría la tendencia de suavización de la inflación y se incrementaría la probabilidad de iniciar el recorte de tipos el mes que viene”, recoge la citada agencia.

Ligado a esto, cabe destacar que ayer se publicó que los costes de producción industrial avanzaron menos de lo esperado en julio al situarse en el 2,2%: “Es importante destacar que varios de los componentes que forman parte del índice de precios de producción son también utilizados para construir el indicador preferido de la Fed, el deflactor del consumo personal”, han incidido.

En consecuencia, han determinado que esta referencia “allana el camino para un recorte de la Fed en septiembre” ya que “ofrece buenos augurios de cara al dato general de precios”.

No obstante, los mismos especialistas han recordado que también hay “voces que disienten” a la vista de que el presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, se mostró ayer partidario de esperar a nuevos datos y no recortar tipos hasta finales de año frente a la creencia del mercado que el banco central estadounidense -cuyos tipos se sitúan en el 5,25-5,5%- iniciará el recorte en septiembre.

Respecto a la evolución del euro en el año, la divisa comunitaria encaró hasta abril una tendencia bajista que le llevó a tocar un mínimo anual en los 1,06 dólares, si bien desde entonces ha conseguido remontar hasta el punto de cotizar prácticamente plano respecto al cierre del pasado ejercicio.

Todo ello, con un Banco Central Europeo (BCE) que ya empezó el ciclo de relajación monetaria el pasado junio al recortar los tipos en un cuarto de punto, hasta dejarlos en el 4%.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El euro marca máximos del año y supera los 1,1 dólares

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

38 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace