Sin categoría

El euro escala a máximos desde 2021 frente al dólar

El tipo de cambio del euro frente al dólar se disparó este jueves a 1,1611 dólares, un nivel que no se alcanzaba desde finales de 2021. Este impulso responde a la creciente desconfianza de los mercados ante los continuos cambios en la estrategia comercial del presidente estadounidense Donald Trump, así como a las previsiones de movimientos dispares en las políticas monetarias de la Fed y el BCE.

Giro en la tendencia del euro frente al dólar

Desde la investidura de Donald Trump el pasado 20 de enero, el euro se ha revalorizado un 11% frente al dólar, rompiendo una racha bajista que se prolongó durante años. Este cambio de tendencia se ha intensificado en las últimas semanas ante las señales de que la política económica de EEUU podría entrar en un terreno aún más proteccionista e impredecible.

La fortaleza del euro refleja la creciente incertidumbre sobre la dirección económica de la Administración Trump y la solidez relativa de la eurozona

A ello se suma la expectativa de bajadas de tipos por parte de la Reserva Federal, frente a un BCE que ha dado señales de estar cerca de finalizar su ciclo de recortes, lo que refuerza la posición del euro en los mercados internacionales.

Nuevos giros de Trump en política comercial

Entre las últimas señales de inestabilidad, Donald Trump anunció un acuerdo con China y, apenas horas después, advirtió que su Gobierno enviará «cartas» con nuevos aranceles unilaterales a sus socios comerciales en los próximos días, antes de la entrada en vigor de nuevos gravámenes el 9 de julio.

“Vamos a enviar cartas en una semana y media, dos semanas, diciéndoles cuál es el acuerdo. Pueden aceptarlo o dejarlo. No tienen que comprar en Estados Unidos”, afirmó Trump

Estas declaraciones han sembrado más dudas sobre la coherencia de la estrategia comercial de la Casa Blanca, minando la confianza de los inversores en el billete verde.

Contexto monetario y expectativas futuras

El escenario actual combina un dólar debilitado por la incertidumbre política y la perspectiva de tipos más bajos en EEUU, frente a un euro que gana solidez gracias al cierre del ciclo expansivo del BCE. Esto podría prolongar la tendencia alcista del euro en los próximos meses si no hay un cambio claro en la política económica de Washington.

Acceda a la versión completa del contenido

El euro escala a máximos desde 2021 frente al dólar

Mateo Morilla

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

2 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace