Categorías: Mercados

El euro cae a mínimos de más de un año presionado por la victoria de Trump

Con todo, según los datos del mercado consultados por Europa Press, el euro conseguía recuperar algo de terreno este viernes y se intercambiaba a 1,056 ‘billetes verdes’, si bien se ha alejado en consideración de sus máximos anuales, cosechados a finales de septiembre, en los 1,121 dólares.

La moneda común se ha visto presionada por la llegada de Donald Trump y la previsión de sus políticas proteccionistas y arancelarias, lo que repercutirá en una economía europea ya de por sí debilitada y cuyo crecimiento económico oscila entre el estancamiento o mínimos avances.

En palabras del economista jefe de Bank of America para Europa, Rubén Segura-Cayuela, que ha constatado que “la incertidumbre se ha disparado”, el Banco Central Europeo (BCE) podría verse forzado a realizar un ciclo más rápido de recortes de los tipos de interés y llevar las tasas de referencia a un tipo terminal de un 1,5% para finales de 2025, recoge la citada agencia.

“Puede que no sea necesario que se apliquen aranceles para que el BCE se muestre más pesimista”, ha apuntado el experto, ya que “un aumento persistente de la incertidumbre sobre la política comercial podría filtrarse rápidamente a través de los datos de confianza, incluso antes de que se adopte ninguna medida política”.

En ese sentido, Segura-Cayuela ha considerado que todavía es difícil que el ‘guardián del euro’ aborde en su reunión de diciembre un recorte de 50 puntos básicos, si bien esta situación podría darse ya en el primer trimestre de 2025.

De su lado, los expertos de Banca March han comentado a propósito de la política monetaria que, tras las últimas declaraciones del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, y las actas del BCE, los bancos centrales esperarán a diciembre para calibrar sus políticas monetarias de cara a 2025.

Una de las principales razones aducidas es la llegada de Donald Trump, que implicará tomar nuevas asunciones para los escenarios económicos e introducir nuevos riesgos como los aranceles americanos, su implicación en el comercio y un mayor déficit fiscal en Estados Unidos: “Además, esto dará tiempo al equipo económico de ambas instituciones para conocer más detalles sobre el programa del candidato republicano”, han expuesto, detalla la mencionada agencia.

En consecuencia, desde Banca March han revisado su escenario de tipos en Estados Unidos, retirando una bajada el año que viene, lo que dejaría los tipos en Estados Unidos en la banda del 3,75%-3,50% a finales de 2025, mientras que en Europa mantienen las cinco bajadas para el final del ejercicio que viene.

Por su parte, los analistas de Renta 4 han apuntado que las expectativas de recortes del BCE se han intensificado en un contexto marcado por la debilidad de la actividad económica europea y con el euro presionado ante las políticas de Trump.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El euro cae a mínimos de más de un año presionado por la victoria de Trump

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace