Mercados

El euro alcanza máximos frente al dólar: Supera los 1,09 dólares por primera vez desde las elecciones de EEUU

La incertidumbre económica en Estados Unidos, unida a las expectativas sobre una posible recesión durante el primer trimestre, está debilitando notablemente al dólar y fortaleciendo al euro, que vuelve a niveles no vistos desde la victoria electoral de Donald Trump en noviembre.

En apenas una semana, la moneda europea ha conseguido apreciarse un 2,6%, lo que representa un notable impulso hacia un escenario más favorable para Europa.

¿Por qué está subiendo el euro frente al dólar?

La cotización del euro ha registrado este martes un máximo intradía de 1,0905 dólares, lo que supone un aumento del 0,6% en comparación con la jornada anterior. Esta escalada responde a los recientes pronósticos económicos negativos sobre una posible recesión en Estados Unidos, según destacan analistas de ING Research. Aunque consideran que las previsiones pueden ser «exageradas», reconocen que esta situación está lastrando al dólar estadounidense.

«El euro acumula una apreciación semanal del 2,6%, alcanzando cotas inéditas desde la elección presidencial de Donald Trump en EEUU»

Pronósticos actualizados favorecen al euro

Sumándose a esta tendencia, los estrategas del Bank of America actualizaron al alza sus previsiones sobre el cambio euro-dólar. La entidad espera que la moneda europea llegue hasta los 1,15 dólares a finales de 2025 y hasta los 1,20 dólares a finales de 2026, reforzando así la confianza inversora en la divisa europea a largo plazo.

«Analistas mantienen cautela ante los próximos indicadores económicos clave en EEUU antes de confirmar que el dólar tocó fondo»

Incertidumbre económica en EEUU, clave para el euro

La debilidad del dólar, relacionada directamente con la preocupación sobre una posible desaceleración económica estadounidense, podría mantenerse a corto plazo. Según los analistas de ING Research, aún es pronto para determinar si la divisa norteamericana ha alcanzado su suelo. Los próximos datos macroeconómicos, en especial los relacionados con el crecimiento y el empleo, serán decisivos para confirmar o revertir esta tendencia.

Acceda a la versión completa del contenido

El euro alcanza máximos frente al dólar: Supera los 1,09 dólares por primera vez desde las elecciones de EEUU

Carlos Moyano

Entradas recientes

España lidera una cumbre internacional en Madrid para impulsar la paz en Gaza y la solución de los dos Estados

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…

2 horas hace

El equipo de Trump atribuye el apagón del 28 de abril a los problemas en «dos plantas solares» españolas

Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…

2 horas hace

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

14 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

14 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

15 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

15 horas hace