Categorías: Economía

El euríbor vuelve a subir, ¿nueva tendencia o alto en el camino?

El euríbor, índice al que se suelen referenciar las hipotecas en España, cerró en el mes de mayo en el -0,188%, por encima del registro de abril, que fue del -0,19%. Es la tercera subida en los últimos cinco meses, si bien hasta ahora han sido muy ligeras y el índice encadena ya dos años en terreno negativo.

Rodrigo García, analista de XTB, destaca que el euríbor “continúa en niveles de mínimos”. “El conjunto de los inversores sigue viendo a este importante indicador en niveles negativos, muy lejos del valor nulo. No obstante, los acontecimientos de las últimas semanas han producido un hecho insólito. Por primera vez en muchos meses, el Euribor no bate un nuevo mínimo sino que sube ligeramente”.

A pesar que este repunte es “totalmente irrisorio” y será “absolutamente residual en términos reales”, el experto apunta que “la pregunta que todo el mundo se hace es si estamos ante un breve repunte del euríbor dentro de lo que es esta inmensa caída desde 2008 o si estamos ante el inicio de un cambio de tendencia, que hará que más pronto que tarde, vuelva a términos positivos”.

En opinión de García, “el escenario más probable es la primera opción”. “Los últimos acontecimientos de inestabilidad política, tanto en España como en Italia, han sacudido los mercados financieros”. La renta fija no ha sido ajena a estos movimientos y ese incremento de percepción del riesgo en el muy corto plazo ha sido trasladado al euríbor que, “de forma residual, ve como sus niveles aumentan ligeramente”, señala el experto de XTB, que espera volver a ver en los próximos meses al euríbor en los mínimos históricos. “Esto tendrá que ir inevitablemente de la mano de acontecimientos que sugieran la vuelta a la normalidad tanto en España como en Italia”.

Por otro lado, el analista considera que los bajos niveles del euríbor pueden suponer un repunte del mercado hipotecario. “No se nos puede olvidar que la variable que explica en mayor medida el euríbor son los tipos de interés oficiales. Y que estos se han reducido constantemente en los últimos años para alimentar el crédito y por consiguiente reactivar la economía. Los tipos tan bajos suponen una importante facilidad de las instituciones para que el mercado repunte”.

“Todos los datos hipotecarios hablan de un repunte claro de la actividad y esto se debe en gran parte al efecto del Euribor. No consideramos que nada cambie, sino más bien, que continúe la tendencia al alza del mercado hipotecario”, concluye García.

Acceda a la versión completa del contenido

El euríbor vuelve a subir, ¿nueva tendencia o alto en el camino?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

53 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

1 hora hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

1 hora hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

14 horas hace