Hipoteca
Con estos datos, los hipotecados que revisen sus cuotas usando de referencia el dato de marzo verán cómo se rebaja la cantidad a pagar, ya que en comparación con marzo de 2024, el Euríbor ha caído en 1,32 puntos porcentuales. Se trata de la mayor caída interanual desde el mes de noviembre, cuando la tasa de referencia descendió en 1,5 puntos porcentuales frente a un año antes, según Europa Press.
Asimismo, el Euríbor continúa con su descenso, que ya inició en 2024 cuando superó la barrera del 4%. Ahora mismo, la tasa de referencia del mercado interbancario está en su nivel más bajo desde septiembre de 2022, cuando se situó en el 2,233%.
Así, una persona que tenga contratada una hipoteca variable de 150.000 euros a 30 años y con un diferencial del 0,99% más Euríbor y deba revisar su tipo de interés con el nivel de marzo registrará un descenso en su cuota de 114,46 euros al mes. Esto equivale a 1.373,52 euros al año.
Este cálculo, realizado por Europa Press, implica el máximo nivel de descenso para una persona que haya contratado una hipoteca con ese nivel financiado, ya que al tratarse de una revisión, al principio del préstamo (es decir, le quedan 30 años por amortizar), el cambio en el tipo de interés tiene mucho más impacto al haber mucho principal por amortizar.
Acceda a la versión completa del contenido
El Euríbor se estanca y cierra marzo en el 2,398%
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…