Mercado inmobiliario

El Euríbor rompe la racha de nueve caídas consecutivas al subir ligeramente hasta el 2,525% en enero

Así, el indicador al que están referenciadas la mayoría de hipotecas variables en España se ha situado en enero en 0,09 puntos porcentuales por encima del nivel de diciembre, pero 1,08 puntos porcentuales por debajo del registro que marcaba en octubre de 2024.

Este dato implica que una persona que tenga contratada una hipoteca variable de 150.000 euros a 30 años y con un diferencial del 0,99% más Euríbor y deba revisar su tipo de interés con el Euríbor de enero registrará un descenso en su cuota de 93 euros al mes. Esto equivale a 1.127 euros al año.

Este cálculo, realizado por Europa Press, implica el máximo nivel de descenso para una persona que haya contratado una hipoteca con ese nivel financiado, ya que al tratarse de una revisión, al principio del préstamo (es decir, le quedan 30 años por amortizar), el cambio en el tipo de interés tiene mucho más impacto al haber mucho principal por amortizar.

El director de hipotecas de iAhorro, Simone Colombelli, explica que este ascenso «ha alertado un poco» a los hipotecados, especialmente a las que tienen contratado su préstamo con un tiempo variable.

Sin embargo, para el experto, «no hay razón para preocuparse. Es normal que este indicador fluctúe y registre pequeñas subidas y bajadas en sus medias mensuales porque en él influyen muchos factores macroeconómicos».

Además, indica que la tendencia que observa el comprador para el Euríbor sigue siendo «a la baja». De hecho, tras el recorte de tipos, de 25 puntos básicos, anunciado ayer por el Banco Central Europeo (BCE), el Euríbor ha bajado levemente, del 2,531% al 2,519%, en su tasa diaria.

Por su parte, la portavoz de Kelisto, Estefanía González, cree que en el medio y larzo plazo, y a falta de saber cómo se materializan las medidas arancelarias del gabinete de Donald Trump en las próximas semanas, cree que «lo lógico» es que se produzcan nuevos descenso en la tasa oficial de depósitos del BCE al menos durante la primera mitad de 2025. «Eso llevaría al Euríbor a situarse en el entorno del 2% o 2,25% a finales de 2025», concluye González.

Acceda a la versión completa del contenido

El Euríbor rompe la racha de nueve caídas consecutivas al subir ligeramente hasta el 2,525% en enero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump y Putin cierran en Alaska una cumbre “productiva” sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

11 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

12 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

12 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

13 horas hace

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…

13 horas hace

Fundela reactiva el reto del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA

La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…

18 horas hace