Economía

El Euríbor ralentiza su avance y cierra julio por debajo del 1%

La subida del Euríbor es de casi 1,5 puntos respecto a hace un año, cuando se situó en una media de -0,491%, lo que representa el mayor incremento interanual registrado hasta la fecha.

Sin embargo, el indicador ha dado leves muestras de moderación en su crecimiento a lo largo de este mes, pues tras marcar en junio la mayor subida mensual de su historia, en julio solo ha avanzado 0,14 puntos, resistiéndose a romper la barrera del 1%.

El valor diario más alto del Euríbor tuvo lugar el 22 de julio, tras el anuncio del Banco Central Europeo (BCE) de subir los tipos de interés en 50 puntos básicos, por encima del incremento de 25 puntos básicos adelantado en las últimas semanas. Ese día, el indicador se situó en el 1,2%.

Sin embargo, los días posteriores se desinfló hasta los niveles previos a los rumores acerca de la intención del BCE de subir los tipos más de lo esperado. Este viernes, último día hábil del mes, el Euríbor ha marcado un valor del 0,921%.

Con una media mensual de julio del 0,992%, una persona que tenga contratada una hipoteca variable a 30 años de 150.000 euros y con un diferencial del 0,99% más Euríbor, sufrirá un aumento de su cuota hipotecaria de 100,77 euros, es decir, pasaría de pagar 448,72 euros al mes a abonar 549,49 euros a partir de la revisión, lo que equivale a un incremento de 1.209,24 euros anuales.

Los expertos de HelpMyCash señalan que, como se espera que el BCE siga subiendo los tipos de interés para contener la inflación, el Euríbor se mantendrá al alza, al menos, hasta final de 2022.

Según el Departamento de Análisis de Bankinter, el valor de este índice será del 1,90% en diciembre y del 2,20% en 2023, mientras que Asufin predice que será del 1,50% al acabar 2022 y del 1,90% el año
que viene.

CAMBIOS EN LA OFERTA DE HIPOTECAS FIJAS

El director de hipotecas de iAhorro, Simone Colombelli, ha reconocido que la subida de tipos del BCE afectará a los ciudadanos que quieran pedir una hipoteca nueva, sobre todo si la quieren a tipo fijo, dado que a los bancos le costará más financiarse y, probablemente, repercutirán ese costes a los usuarios.

«Las entidades van a subir en la misma medida los tipos de interés de sus ofertas y seguramente este efecto se note de forma inmediata», ha avisado Colombelli.

En cuanto a las hipotecas variables, el director de hipotecas de iAhorro prevé que la oferta actual se mantenga o mejore. Eso sí, punta que, quien tenga una hipoteca variable y le toque revisarla ahora, experimentará un incremento significativo de la cuota a pagar, tanto si la revisión es a seis meses como si es a doce meses.

Acceda a la versión completa del contenido

El Euríbor ralentiza su avance y cierra julio por debajo del 1%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

50 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace