Economía

El Euríbor modera su avance al 3,65% en marzo ante las turbulencias financieras

De cerrar así, el índice registraría su menor avance desde marzo de 2022, el último mes en el que se situó en tasa negativa. Justo un mes después, en abril, el Euríbor entraba en terreno positivo, situándose en el 0,013% y desde entonces, no ha parado de incrementarse hasta alcanzar ahora el 3,6%, lo que conlleva un encarecimiento de los préstamos hipotecarios. Cabe recordar que en febrero, el indicador se situó en el 3,534%.

Con la media registrada hasta ahora, una persona que tenga contratada una hipoteca variable a 30 años de 150.000 euros y con un diferencial del 0,99% más Euríbor sufrirá un aumento de su cuota hipotecaria de alrededor de 306 euros. En términos absolutos, pasará de pagar unos 465 euros a unos 772 por mes, lo que equivale a un desembolso anual adicional de más de 3.680 euros.

Con las mismas condiciones, una hipoteca de 300.000 euros de capital pendiente de amortizar y 30 años pendientes de pago tendría que asumir un encarecimiento mensual de 613 euros, lo que supone en torno a 7.362 euros al año adicionales.

«A principios de mes apostábamos que iba a cerrar en el 4%. No obstante, con la quiebra del banco estadounidense Silicon Valley Bank (SVB) y el posterior rescate de la empresa financiera suiza Credit Suisse Group hemos visto muchos altibajos en los valores del Euríbor y el 4% se ha alejado un poco. Eso sí, seguimos pensando que este indicador llegará al 4% esta primavera», afirma el director de hipotecas de iAhorro, Simone Colombelli.

El comparador, de hecho, recuerda que marzo comenzó con valores diarios «muy elevados», alcanzando un máximo el día 9 con un 3,987%, un dato que no se registraba desde noviembre de 2008. «No obstante, a partir de entonces el Euríbor diario fue aminorando hasta volver a registrar datos de principios de año, en torno al 3,3%», agrega.

Sobre la subida que el Banco Central Europeo (BCE) decidió aplicar del 0,5% a los tipos de interés, iAhorro señala que la diferencia entre el Euríbor y los tipos oficiales es de «apenas de 0,15 puntos porcentuales, la más baja registrada en todo el año». Por este motivo, Colombelli prevé otra subida de los tipos del BCE en primavera, aunque la presidenta del BCE, Christine Lagarde, no se ha comprometido a ello.

Al respecto, los expertos de HelpMyCash señalan que muchos actores del mercado financiero creen que el BCE podría dejar de aumentar los intereses en sus reuniones de mayo y junio para no generar problemas a las entidades del continente, lo que explicaría «por qué el Euríbor se ha estacando: las entidades europeas aplican un interés más moderado sobre sus préstamos interbancarios porque creen que el BCE podría suavizar temporalmente su política».

Sobre si el Euríbor seguirá estacando, la cofundadora del comparador financiero HelpMyCash ha indicado que «todo dependerá de la evolución de la inflación de la eurozona y de la confianza en el sector financiero». «Si sigue disparada, es muy probable que el BCE mantenga sus tipos al alza, lo que incrementará el valor de este índice hipotecario. En cambio, si la inflación se reduce mucho o se produce una crisis bancaria (algo poco probable a día de hoy), el BCE suavizará su política y el Euríbor se estancará», ha agregado.

Hoy, el INE ha publicado el dato provisional de inflación de marzo en España, que se ha reducido a poco más del 3%, frente al 6% de febrero, sin embargo, desde HelpMyCash afirman que este dato «por sí solo no representa un punto de inflexión», dado que el BCE tiene en cuenta la inflación media de toda la zona euro.

Por su parte, XTB prevé que el Euríbor continúe subiendo durante los próximos meses, aunque a un ritmo más moderado. «El BCE seguirá forzado a seguir subiendo los tipos de interés, aunque es probable que suavice el ritmo durante las próximas reuniones. Tras la caída de las últimas semanas, se espera que el Euríbor retome la senda alcista y vuelva a situarse alrededor del 4% para mediados de año», explica el analista de la firma, Joaquín Robles.

Acceda a la versión completa del contenido

El Euríbor modera su avance al 3,65% en marzo ante las turbulencias financieras

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hamás confirma negociaciones directas con EEUU para reactivar el alto el fuego en Gaza

La información, revelada en una entrevista con la cadena Al Yazira, marca un giro significativo…

40 minutos hace

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

10 horas hace

Barbara Woodward podría hacer historia como la primera mujer al frente del MI6 británico

El Servicio Secreto de Inteligencia del Reino Unido, más conocido como MI6, se encuentra en…

11 horas hace

Putin propone reanudar negociaciones de paz con Ucrania el 15 de mayo en Estambul

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha lanzado una nueva iniciativa diplomática para intentar frenar…

11 horas hace

Radiografía de los autónomos: las CCAA que más suben en afiliación y los sectores que se desangran

Según un estudio publicado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Islas…

13 horas hace

Más de 52.800 muertos en Gaza por la ofensiva israelí: La guerra se recrudece en Rafá con nuevos bombardeos

Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…

1 día hace