Categorías: Economía

El euríbor empieza a subir, ¿te tienes que preocupar por tu hipoteca?

El euríbor registró una ligera subida en el mes de abril, la segunda en los últimos cuatro meses, según las cifras publicadas la semana pasada por el Banco de España. Aunque el índice ‘favorito’ de las hipotecas sigue instalado en tipos negativos, sí parece haber tocado suelo a la espera de volver a recorrer una senda alcista. Aun así, los expertos consideran que todavía queda un largo tiempo hasta que alcance tasas positivas.

“Es verdad que el euríbor ha subido en abril, pero este aumento ha sido de solo 0,0001 puntos” hasta alcanzar el -0,190%, recuerdan fuentes de iAhorro.com en declaraciones a EL BOLETÍN, que consideran que es “una cifra muy pequeña para poder hablar de cambio de tendencia en el indicador”. Para estos expertos del mercado hipotecario “no se esperan grandes cambios hasta el 2019” y “hasta el año 2022-2023 el Euríbor no rozará el 1% o el 1,5%”.

El 2019 será precisamente el año en el que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, abandonará su cargo. Desde que lo asumió hace ya siete años el Euríbor sólo ha bajado por su política de reducción de tipos y flexibilización cuantitativa. “De momento, la política de Draghi sigue siendo la misma por lo que no se esperan cambios en el indicador hipotecario”, afirma el portavoz de iAhorro.com.

La caída del euríbor, que lleva ya más de dos años en negativo, perjudica especialmente a los bancos, cuyos ingresos se han reducido. La respuesta de las entidades ha sido flexibilizar las condiciones para acceder a los préstamos hipotecarios, o, lo que es lo mismo, mejorar sus ofertas para atraer a nuevos clientes.

Los expertos de iAhorro.com no creen sin embargo que pueda producirse un escenario como el anterior al estallido de la burbuja, ya que “los controles a las entidades son mayores”. “No creo que se lleguen a los mismos diferenciales, pero sí estaremos cerca”. Justo antes de la crisis la ‘guerra hipotecaria’ entre las entidades llevó a algunas ofertas que hoy parecen impensables. La palma se la llevó Deutsche Bank y su Hipoteca Rompedora, que se comercializó a euríbor más 0,17%. Eso quiere decir que actualmente los clientes que la contrataron no pagan intereses por sus préstamos.

En el caso de la oferta actual, “excepto BBVA que ofrece un diferencial de euríbor más 0,89%, el resto de las entidades están en el 0,99% o superior”, señala iAhorro.com. Es más, los bancos están apostando en los últimos meses por las hipotecas fijas y “ahí es donde se pueden encontrar grandes diferencias en los tipos entre entidades”.

Acceda a la versión completa del contenido

El euríbor empieza a subir, ¿te tienes que preocupar por tu hipoteca?

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace