Tras cerrar febrero con una media mensual de 3,534%, la evolución del índice durante los primeros días de marzo ha llevado la tasa mensual al 3,85%. Este nivel, además, contrasta con el dato de marzo de 2022, cuando el Euríbor se situaba todavía en negativo en el -0,237%. Un mes más tarde, en abril, el indicador entraba en terreno positivo y desde entonces la tendencia se ha mantenido al alza.
Con esta media registrada hasta ahora del 3,85%, una persona que tenga contratada una hipoteca variable a 30 años de 150.000 euros y con un diferencial del 0,99% más Euríbor sufrirá un aumento de su cuota hipotecaria de alrededor de 320 euros. En términos absolutos, pasaría de pagar unos 465 euros a unos 788 por mes, lo que equivale a un desembolso anual adicional de más de 3.876 euros.
Los analistas prevén que el Euríbor siga impulsándose ante la previsión de nuevas subidas por parte del Banco Central Europeo (BCE). De hecho, el mercado descuenta una nueva subida de 50 puntos básicos en la próxima cita del organismo europeo, que se celebrará el próximo 16 de marzo, ante la persistencia de la elevada inflación.
Este nuevo aumento llevará los tipos al entorno del 3,5%, por lo que los expertos prevén que el Euríbor alcance el 4% próximamente.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…