Categorías: Nacional

El Estatuto de Gernika «es un objetivo prioritario para este año 2020»

El presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, trasladó al Lehendakari, Iñigo Urkullu, en su conversación tras la investidura, que completar el Estatuto de Gernika «es un objetivo prioritario para este año 2020».

Urkullu ha pedido este martes a todos sus consejeros que «abran un canal de comunicación» con los nuevos ministros con el fin de abordar «sin dilación temas sectoriales» y poder marcar prioridades de cara a una reunión con Sánchez, según ha informado el portavoz del Ejecutivo Vasco, Josu Erkoreka.

Erkoreka ha asegurado, además, que esta misma semana se pondrá en contacto con la nueva ministra de Política Territorial, Carolina Darias, para solicitarle un encuentro y trabajar para «culminar» el Estatuto de Gernika con el traspaso de las materias pendientes».

Urkullu y Sánchez ya han mantenido una conversación telefónica, en la que el Lehendakari felicitó al presidente del Ejecutivo central por su investidura y compartieron que completar el texto estatutario era una «prioridad» para este año.

En declaraciones realizadas tras la reunión del Consejo de Gobierno en Vitoria, Josu Erkoreka ha recordado que este martes se ha celebrado el primer encuentro del Consejo de Ministros de la nueva legislatura del Estado. «Se abre una nueva etapa en la que, por primera vez, se ha conformado un Gobierno de coalición. Es un nuevo tiempo que, asentado en el pacto, la negociación y el pacto entre diferentes, valoramos positivamente», ha indicado.

De esta forma, se ha congratulado por que haya concluido «un ciclo de interinidad, inestabilidad e incertidumbre que ha durado diez meses, casi un año de bloqueo y inacción institucional que, por fin hoy, puede comenzar a superarse». «Es hora de abordar los compromisos pendientes, sin más demora», ha emplazado.

Según ha asegurado, la actitud del Gobierno Vasco será «positiva y constructiva, desde el primer momento», y ha apuntado que el Lehendakari ha felicitado a Pedro Sánchez por su investidura como presidente y por su nuevo Ejecutivo.

CONTACTOS CON MINISTROS

Además, ha explicado que Urkullu ha encargado a los consejeros que abran «un canal de comunicación con las personas que ocupan los nuevos ministerios». «Queremos abordar sin dilación todos los temas sectoriales pendientes y definir las prioridades de cara a la primera reunión con el nuevo presidente», ha manifestado.

Josu Erkoreka ha destacado que «una de las cuestiones prioritarias es avanzar en el calendario y el plan de trabajo relativo a las transferencias pendientes» aprobado con el Gabinete de Sánchez hace casi un año.

Por ello, ha anunciado que esta misma semana se pondrá en contacto con la nueva ministra de Política Territorial, Carolina Darias, a la que ha felicitado por acceder a una cartera «ciertamente estratégica en un momento clave para encauzar todos los retos de carácter territorial en el seno del Estado».

Erkoreka le pedirá una primera reunión «que permita poner al día el programa de trabajo para culminar las transferencias pendientes» porque completar el Estatuto de Gernika es «un objetivo prioritario» para 2020, «tal como aseguró el presidente Sánchez en su primera conversación con el Lehendakari».

Tras precisar que, a lo largo de este legislatura, se ha avanzado en el trabajo técnico y jurídico para definir las materias pendientes, ha dicho que el Parlamento Vasco también ha ofrecido «un gran respaldo político» a este fin. «Esperamos que el trabajo realizado y la voluntad política manifestada por ambas partes nos permita avanzar en el objetivo de cumplir en su integridad el Estatuto de Gernika», ha manifestado.

A su juicio, «culminar el autogobierno reconocido a través de una vía de diálogo, negociación y acuerdo, constituiría, sin duda, una buena noticia».

Acceda a la versión completa del contenido

El Estatuto de Gernika «es un objetivo prioritario para este año 2020»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

5 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

5 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

6 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

6 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

14 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace