“En cumplimiento del acuerdo de Consejo de Ministros del pasado mes de diciembre, que ordena a SEPI la compra de acciones hasta alcanzar un máximo del 10% de capital social de la compañía, la Sociedad Estatal ha alcanzado el 3%, comunicando la adquisición de participaciones significativas al alcanzar el umbral que prevé la normativa sobre la materia”.
Así lo anuncia en una nota en la que destaca que la entrada de SEPI, accionista con vocación de permanencia, “permitirá proporcionar a Telefónica una mayor estabilidad accionarial para la consecución de sus objetivos”. También, continúa, “contribuyendo a la salvaguarda de las capacidades estratégicas de una compañía estratégica para los intereses nacionales por su liderazgo en el sector de las telecomunicaciones y sus capacidades industriales, determinantes en áreas como la seguridad y la defensa”.
El desembarco del Gobierno responde a la entrada del operador saudí STC en el accionariado de la multinacional presidida por José María Álvarez-Pallete.
La reacción del mercado no se ha hecho esperar y Telefónica arranca el martes con una subida en el Ibex 35 del 0,60%, hasta los 4,01 euros.
Acceda a la versión completa del contenido
El Estado compra un 3% de Telefónica a través de la SEPI
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…