Categorías: Contraportada

El espermatozoide tiene más funciones que el transporte de ADN al embrión

Un equipo de investigadores ha analizado proteínas del espermatozoide humano para identificar su origen y determinar su relevancia durante la fecundación, la embriogénesis y la herencia epigenética. Los científicos han podido identificar las proteínas que tienen un origen paterno y demuestran que el espermatozoide tiene una función más allá del transporte del ADN.

Hasta hace poco el papel y la contribución del espermatozoide en el embrión se había minimizado a la transmisión del genoma paterno. Las nuevas tecnologías de secuenciación aportan nuevas herramientas para descifrar los mecanismos moleculares involucrados en la función del espermatozoide y evidencian que el gameto masculino es algo más que un vehículo para transportar la mitad del ADN del nuevo individuo.

De hecho, se ha encontrado que el espermatozoide lleva en el ADN diferentes marcas epigenéticas que pueden ser cruciales en el desarrollo temprano del embrión y la futura salud de la descendencia.

Conocer la composición proteómica de los gametos es esencial para entender las funciones reproductivas. La mayoría de las proteínas del espermatozoide están relacionadas con la espermatogénesis y la función del espermatozoide, pero también se han detectado grupos de proteínas que pueden tener un papel clave en la etapa de post-fertilización. Hasta ahora se han identificado 6.871 proteínas en el espermatozoide, 1.376 en el ovocito y 1.300 en blastocitos. Analizando más en detalle el proteoma del espermatozoide, hay 103 proteínas que tienen un papel en el proceso de fertilización y 93 están relacionadas con el desarrollo de los embriones tempranos.

“En este estudio hemos encontrado 560 proteínas del espermatozoide que están involucradas en la modulación de la expresión génica a través de la regulación de procesos de transcripción, metilación del DNA y de las modificaciones en las marcas de las histonas, entre otros“, explica Meritxell Jodar, profesora asociada de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Barcelona e investigadora de la Fundación Clínic.

“Estas proteínas podrían ser críticas en la regulación de la expresión génica tras la activación del genoma del embrión y, por tanto, podrían estar involucradas en la transmisión epigenética de fenotipos alterados asociados a los hábitos y estilo de vida del padre“, añade.

En este estudio, publicado en la revista Human Reproduction Update, también se ha realizado un análisis integrativo que ha permitido ampliar el conocimiento del papel del gameto masculino (su biología y función) en la generación del nuevo individuo.

“El análisis integrado de los proteomas y transcriptomas del espermatozoide, el ovocito y el blastocisto, reveló un conjunto de proteínas en el embrión que tienen, exclusivamente, origen paterno. Algunas de ellas son cruciales para la correcta embriogénesis en la modulación del fenotipo de la descendencia“, explica Judit Castillo, investigadora del Institut d’investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS). “Por otra parte, el análisis de la expresión de las proteínas del espermatozoide, a nivel de RNA y proteína, en tejidos del tracto reproductivo masculino y de órganos periféricos, sugiere que algunas de las proteínas pueden tener origen fuera del testículo“, añade.

Rafael Oliva sostiene que “ahora hemos hecho el análisis integrativo de datos ya publicados y datos propios del grupo y se ha elaborado el primer listado de proteínas que tienen un origen paterno. Los datos sugieren que las proteínas del espermatozoide son cruciales en la fertilización y la embriogénesis. Ahora hay que validar el listado y detallar su función a lo largo del proceso reproductivo“.

Acceda a la versión completa del contenido

El espermatozoide tiene más funciones que el transporte de ADN al embrión

SINC

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

7 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace