Categorías: Mercado inmobiliario

El esfuerzo económico de las familias para pagar su vivienda crecerá en 2019

El esfuerzo que deben realizar las familias para acceder a la vivienda continuará en aumento durante el próximo año. Según los datos manejados por pisos.com, a cierre de 2018 será necesario dedicar el 23,56% de los ingresos familiares al pago de la cuota hipotecaria y el 35,32% al de la renta de alquiler, superando ligeramente el porcentaje recomendado por el Banco de España. En 2019, estos costes se incrementarán hasta el 24,94% en el caso de la vivienda en propiedad y el 37% en el caso de la de alquiler.

Las previsiones de este mayor esfuerzo de los españoles para pagar su hogar las ha realizado Ferrán Font, durante la presentación ayer del informe “Sector Inmobiliario: Balance 2018 y previsiones 2019”, un estudio del que se deduce que durante los próximos meses continuarán los problemas de accesibilidad a la vivienda para un importante sector de la población

Uno de los colectivos que continuarán presentando mayores problemas para acceder a una vivienda es el de los jóvenes. Font tiene claro que el perfil del comprador no es el de una persona joven, sobre todo, en las grandes ciudades: “La compra de primera vivienda se está retrasando. Ya no estamos ante propietarios novatos de hasta 35 años, sino de 40 o incluso más”, señala este analista, que aclara que “esto no significa que la población joven no quiera comprar, si no que no puede porque sus escasos ahorros y su capacidad de endeudamiento chocan de frente con los altos precios y el porcentaje máximo de financiación”. Una emancipación tardía que provoca un “sentimiento creciente de frustración en la juventud, que ve que no puede salir de la esfera paterna y formar su propia familia”, recuerda el directivo de pisos.com.

Y es en Madrid donde jóvenes comprueban que cada vez les queda menos dinero en el bolsillo tras pagar el arrendamiento o la hipoteca dado que sus sueldos no crecen al ritmo que lo hace el precio de las viviendas ni las rentas. Por ejemplo si son inquilinos, hay que tener en cuenta que en Madrid capital, una de las ciudades en las que el alquiler turístico se ha instalado con más fuerza, los alquileres han subido más del 18% en un año, mientras que en la provincia las rentas han arrojado una subida del 7,60%. E indica que en barrios como Embajadores “para encontrar alquileres asequibles hay que acudir a un catálogo escaso y plagado de infraviviendas”.

Acceda a la versión completa del contenido

El esfuerzo económico de las familias para pagar su vivienda crecerá en 2019

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace