Mercado inmobiliario

El esfuerzo de los hogares para la compra vivienda alcanza máximos desde 2011, según el Banco de España

Las últimas cifras actualizadas por el organismo que dirige Pablo Hernández de Cos sobre el mercado de la vivienda reflejan que las familias necesitan al menos siete años y medio de salario bruto para adquirir un inmueble, dos puntos menos respecto al máximo histórico alcanzado en tercer trimestre de 2007.

En cuanto al esfuerzo para la compra de vivienda, los datos históricos del Banco de España muestran que el máximo se alcanzó al principios de los 90, cuando los hogares llegaron a destinar en torno al 72% de su salario al pago de una hipoteca durante el primer año.

Ese porcentaje cayó acentuadamente hasta llegar a mínimos del 25,3% en 1999 para posteriormente subir hasta, durante el estallido de la crisis financiera, superar el 50%. Ahora, ese esfuerzo de los hogares se sitúa en el 39,2%, diez puntos más respecto a niveles prepandemia (2019).

REDUCCIÓN DE LA DEMANDA DE CRÉDITO

En un momento marcado por el endurecimiento de la política monetaria, el Banco de España ha detectado que desde diciembre de 2021, el aumento de los tipos de interés del crédito para adquisición de vivienda ha sido más débil de lo que cabría esperar de acuerdo con las regularidades históricas, algo que no se habría observado en el conjunto del área del euro.

Pese a esto, se ha observado una reducción de la demanda de crédito en la segunda mitad de 2023, que se espera que prosiga a principios de 2024, de manera más intensa en los préstamos para adquisición de vivienda.

A pesar del encarecimiento de la financiación, el crecimiento interanual del precio nominal de la vivienda se incrementó hasta el 4,5% en el tercer trimestre de 2023, impulsado por el repunte del precio de la vivienda nueva (11%, la tasa interanual más alta de los 16 últimos años), en un contexto de escasez de oferta y traslación de incrementos pasados del coste de los materiales de construcción.

Por su parte, el precio de la vivienda usada sostuvo crecimientos robustos del 3,2% interanual.

Acceda a la versión completa del contenido

El esfuerzo de los hogares para la compra vivienda alcanza máximos desde 2011, según el Banco de España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

4 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

15 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

15 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace