Categorías: Nacional

El escándalo de la FAFFE: 85 contrataciones ilegales por la Junta de Andalucía para familiares y amigos del PSOE

La denuncia, respaldada por el Sindicato Andaluz de Funcionarios y la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, revela un entramado de contrataciones ilegales en la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (FAFFE). Estas incorporaciones responden a un claro patrón de nepotismo y clientelismo político, afectando a 85 personas que terminaron integradas en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) sin respetar los principios de mérito y capacidad exigidos por la Constitución.

Los lazos familiares y de amistad en la FAFFE

La investigación revela que las contrataciones ilegales favorecieron principalmente a esposas, hermanos, hijos y sobrinos de altos cargos del PSOE y de la Junta de Andalucía. En la lista figuran cinco esposas de altos cargos, entre ellas la del entonces director de la FAFFE, Fernando Villén, y la del actual alcalde de Sevilla, Juan Espadas.

También destacan casos como el de la hermana del delegado provincial de Medio Ambiente de Granada o la del concejal socialista sevillano José Antonio Martínez. Además, nueve hijos de dirigentes y ocho sobrinos fueron incorporados sin procesos de selección, incumpliendo la legislación vigente.

La Guardia Civil acredita la contratación directa de esposas, hijos, sobrinos y amigos de altos cargos del PSOE en la FAFFE

Amistades y otros vínculos políticos

La denuncia no solo menciona lazos familiares. Según la UCO, varias de estas contrataciones beneficiaron a personas con vínculos de amistad o geográficos con altos cargos de la administración andaluza y del PSOE. Se contabilizaron casos de amigos del consejero de Empleo, de paisanos del director general de Trabajo, así como de cuñados y hasta un yerno de sindicalistas.

La práctica era tan generalizada que los contratados, sostienen los denunciantes, eran conscientes de la ilegalidad de sus incorporaciones. Ninguna de estas contrataciones respetó los requisitos de publicidad y libre concurrencia que establece la ley, lo que refuerza la acusación de clientelismo político.

La denuncia detalla la integración de personas con lazos personales o políticos con altos cargos, violando los principios de igualdad y transparencia

Un paso más en la causa judicial

El informe de la UCO ha sido remitido al Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, en el marco de las Diligencias Previas 222/2016, impulsadas por la denuncia inicial del Sindicato Andaluz de Funcionarios. Con estas pruebas, la causa suma un nuevo capítulo en la investigación sobre las irregularidades en la FAFFE y la gestión de la Junta de Andalucía.

Este caso se suma a otros escándalos que han sacudido la política andaluza, reflejando un patrón de nepotismo y clientelismo en la contratación pública. Se espera que la Justicia depure responsabilidades y clarifique el alcance de estas prácticas ilegales.

Acceda a la versión completa del contenido

El escándalo de la FAFFE: 85 contrataciones ilegales por la Junta de Andalucía para familiares y amigos del PSOE

Fátima Ferreira

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace