Categorías: Nacional

El encierro en un hospital leonés: una mirada a los problemas de la sanidad pública

Desde el pasado 24 de julio, el Hospital de El Bierzo está siendo uno de los agitadores del verano. “No a las unidades de gestión clínica. Derogación Ley 15/97”. Esta petición es la que se puede leer en la pancarta que la Asamblea de Usuarios por la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana ha colocado en el centro leonés para impulsar su encierro que ya cumple varias semanas. Y es que, pese a que las reclamaciones que salen desde el hospital tienen como principal remitente a la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, el motivo de la acción enmarca un análisis más global: los problemas que tiene la sanidad pública.

“Este encierro se lleva a cabo debido a la mala gestión que se está llevando a cabo de la sanidad pública en nuestro territorio, respondiendo a una clara privatización encubierta de nuestra sanidad pública, donde priman los criterios económicos por encima de los criterios de calidad”, han explicado los colectivos que han lanzado el encierro. Algo que sufren en el Hospital de El Bierzo donde denuncian las “carencias evidentes”, en el que la falta de facultativos no pasa desapercibido: “Son necesarios tres traumatólogos, tres radiólogos más otro de quirófano, un urólogo y otro de quirófano, dos geriatras y tres anestesistas”.

Una ausencia de personal que se ha ido reproduciendo por todos los hospitales españoles desde el inicio de la crisis. Sin embargo, el paso a las empresas privadas ha ido cogiendo fuerza gracias a la Ley 15/97 que dio pie a nuevas formas de gestión en la sanidad pública. De hecho, otras regiones como Madrid, en diciembre de 2001, fue más allá con la Ley de Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid (LOSCAM) que permitió la llegada de las compañías a la gestión sanitaria.

Y si la crisis económica ha multiplicado el aterrizaje de las empresas en la sanidad pública, las listas de espera han ido aumentándose al mismo ritmo. Y en el Hospital de El Bierzo no son la excepción: “Tenemos las mayores listas de espera Comunidad de Castilla y León, por eso exigimos datos reales de forma secuenciada, así­ como, su conocimiento público”. Al mismo tiempo, las derivaciones también han cogido fuerza, por ello, los colectivos han marcado como reivindicación fundamental para levantar el encierro que se prometa “por escrito a ninguna derivación por conciertos a la privada”.

La apertura de 35 camas “que se van cerrando y abriendo al libre criterio y albedrío de forma estacional” es otro de los problemas que han detectado desde la Asamblea de Usuarios por la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana. Y es que la lista de demandas que han lanzado se podría incluir en cualquier encierro que se impuse en alguna otra zona del país: contratar personal para el turno de tarde, eliminar las Unidades de Gestión Cínica, poner fin a las peonadas, que se sustituyan profesionales en las vacaciones…

El apoyo llega de todas partes

Por ello, las muestras de solidaridad se han ido dando a lo largo de los días. Sin ir más lejos, la Coordinadora Estatal de Mareas Blancas ya ha recordado que “las reivindicaciones de las compañeras y compañeros de El Bierzo y Laciana son extensibles y compartidas por las Mareas Blancas de todas las regiones del Estado”. Más al tener en cuenta que “los recortes sanitarios, la privatización explícita o encubierta de los servicios y la precarización de los empleos se han dado y se están produciendo en todos los territorios sin excepción”.

Y el origen del ‘fin’ tiene nombre y apellidos: la Ley 15/97. “Comenzó el desmantelamiento del sistema sanitario público y también la construcción del discurso de la mayor eficacia y eficiencia de la gestión privada sobre la pública, contribuyendo a la creencia popular de que ‘lo privado es mejor’”, han apuntado desde la coordinadora. Es por eso, que como han recalcado desde el Hospital de El Bierzo, su derogación se hace indispensable.

De la misma manera, varias organizaciones madrileñas (AME, MATS, PlafHc, ADECETMA, Plataforma de Centros de Salud de Madrid, Plataforma en Defensa del Hospital Comarcal El Escorial, Salvemos el Hospital Público de Móstoles, Plataforma SAR Madrid y la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública “Área 4”) han querido mostrar su “solidaridad” con los encerrados leoneses.

“Las formas varían (recortes, concesiones administrativas, concesiones de obras, Unidades de Gestión Clínica, Conciertos, externalizaciones…), sin embargo el objetivo – el negocio empresarial y privado- es el mismo y las consecuencias cada vez son más graves y afectan a un mayor número de personas: menos prestaciones, listas de espera, peor calidad… Ante este panorama la lucha, como se viene demostrando en diversas Comunidades, es el único medio para parar esto, más allá de las diversas modalidades que en cada momento se utilicen, como muy bien sabemos las organizaciones que firmamos este comunicado”, han aseverado las asociaciones madrileñas.

Por todo ello, la Asamblea de Usuarios por la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana ha querido lanzar una reflexión: “Empezamos el día 24 sin apoyos políticos, sindicatos u organizaciones, aunque con las ideas claras. Si el pueblo no se mueve, los de ahí arriba seguirán recortándonos y sangrándonos”.

Acceda a la versión completa del contenido

El encierro en un hospital leonés: una mirada a los problemas de la sanidad pública

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

55 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace