Categorías: Nacional

El embajador de España en EEUU lanza duras críticas al New York Times por un editorial sobre Cataluña

“No puedo evitar estar sorprendido por la falta de objetividad demostrada en su periódico, y la omisión flagrante de hechos que distorsionan la realidad de la situación”, comienza su queja Pedro Morenés en una columna de opinión en The New York Times. Es el mismo tabloide al que critica; en concreto, trata de desmontar el editorial del periódico estadounidense del pasado 23 de junio, llamado “Catalonia’s Challenge to Spain” (“Desafío de Cataluña a España”).

«Cataluña aporta cerca de una quinta parte del producto interno bruto de España, pero la región recibe sólo el 9,5% del presupuesto nacional de España», recuerda Morenés las palabras del editorial. “Esto es simplemente un error y uno de los principios clave del discurso en favor de la independencia que políticos como Oriol Junqueras, vicepresidente de Cataluña y ministro de Finanzas, ha creado”.

Para el embajador español en Estados Unidos, los datos del New York Times son “una flagrante contradicción” con los informes oficiales publicados por el departamento que ahora dirige. “La realidad es que Cataluña paga en impuestos (19%) lo que contribuye a PIB (19%) y recibe una cantidad (15,08%) ajustada su población (16%). Este equilibrio fiscal ha sido considerado justo por los políticos de todos los partidos”, esgrime Morenés.

Lo que más me sorprende es que no mencionan que el Gobierno español está legalmente obligado, por su doctrina constitucional, a prohibir un referéndum de independencia. Ese referéndum sobre la secesión en Cataluña que su periódico respalda va en contra del artículo 1 de la Constitución española”. “La soberanía nacional pertenece al pueblo español”, cita el exministro de Defensa, y añade que “la soberanía pertenece a todos los españoles y es toda la nación la que tiene el derecho a decidir”.

Morenés puntualiza, por último, que “tales disposiciones aparecen en todas las constituciones escritas en el mundo, con la excepción de San Cristóbal y Nieves y Etiopía”. Y puntualiza que en el caso de Kohlhaas contra el estado de Alaska en 2006, la Corte Suprema de Alaska dictaminó que «la secesión es claramente inconstitucional y, por tanto, un tema impropio para una votación». “Los tribunales de Italia y Alemania han llegado a conclusiones similares”, añade Morenés, antes de cerrar su queja con la idea de que “como embajador en España, debo articular la postura de mi gobierno y los hechos que considero han sido omitidos”.

Acceda a la versión completa del contenido

El embajador de España en EEUU lanza duras críticas al New York Times por un editorial sobre Cataluña

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace