Categorías: Internacional

El dólar, otra víctima de la ‘jaula de grillos’ en la que Trump ha convertido la política de EEUU

El cruce entre el euro y el dólar se ha disparado un 12% en los últimos cuatro meses hasta situarse en el entorno de los 1,18 dólares por cada euro, frente a los 1,05 dólares de principios de abril. El billete verde se encuentra en mínimos de dos años y medio respecto a su par europea, una situación en la que tienen que mucho no solo los débiles datos macroeconómicos en EEUU, sino también la “incapacidad” del presidente de EEUU, Donald Trump, de poner en marcha sus políticas.

John J. Hardy, jefe de estrategia en divisas de Saxo Bank, considera que “detrás de la reciente caída del dólar está la incapacidad de Trump para poner en marcha sus políticas y su confrontación sin éxito con el ‘establishment’ de Washington, que han anulado casi totalmente el potencial del ‘Trump trade’”, como se conoce a la combinación de reformas tributarias y estímulos económicos con los que pretendía impulsar a la economía estadounidense y fortalecer su moneda.

El experto del banco danés reconoce, no obstante, que el dólar podría haber “tropezado menos” si no fuera por el “flujo constante” de débiles datos económicos en un momento en que además Europa y Japón están “desarrollando su potencial”. De hecho, la temporada de resultados empresariales europea es la más fuerte en más de una década, con las lecturas de EBITDA subiendo a niveles récord.

El otro factor a tener en cuenta es la Reserva Federal, que ha recibido algunas críticas tras haber realizado dos subidas de tipos de interés pese a la debilidad de los datos macro estadounidenses. Para Hardy, la explicación “más convincente” a la actuación de la institución que preside Janet Yellen es sencilla: “la Fed simplemente quiere dejar el papel de ‘maestro del Universo’”.

“Profundamente preocupada por la ineficacia de las herramientas ZIRP (política de tipos de interés cero) y QE que ha empleado desde la crisis financiera global y por el agravamiento de la desigualdad que estas herramientas han causado, la Fed está acabando su trabajo y quiere pasar la batuta política al Gobierno”, señala el analista de Saxo Bank.

El experto augura no obstante que después del verano el dólar podría volver a fortalecerse. A su juicio, para otoño “las complicaciones económicas podrían llevar a un aumento de la volatilidad, hecho que probablemente apoyaría al dólar estadounidense como activo refugio y amortiguaría el entusiasmo por el mercado emergente y las monedas de mercados desarrollados menos importantes”. “La compra de euros y el posicionamiento especulativo ya están llegando demasiado lejos”, zanja Hardy.

Acceda a la versión completa del contenido

El dólar, otra víctima de la ‘jaula de grillos’ en la que Trump ha convertido la política de EEUU

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace