Categorías: Nacional

El dispositivo policial enviado a Cataluña deja en cuadro decenas de comisarías

El pasado domingo, una concentración en Zaragoza de defensores acérrimos de la unidad de España, ultras y nostálgicos de otros tiempos acabó con la presidenta de las Cortes de Aragón, Violeta Barba (Podemos), en los servicios sanitarios – tras recibir un botellazo en la cabeza – y con el coche de TV3 teniendo que ser reparado en un taller.

Lo sucedido en Zaragoza, con políticos de Podemos, PNV, IU, ERC y PDeCAT encerrados en el pabellón Siglo XXI ante la falta de policías que garantizaran su seguridad, fue solamente un síntoma de lo que ha provocado el desplazamiento masivo de agentes a Cataluña.

“El referéndum del 1-O es algo extraordinario, y nuestro trabajo es garantizar la seguridad y la legalidad. Sin embargo, el desplazamiento de tantos agentes ha dejado en cuadro muchas comisarías”, asegura a ElBoletin.com un alto representante del Sindicato Unificado de Policías (SUP).

“Lo que pasó en Zaragoza podría pasar en otros lugares de España”, afirma esta fuente policial. “De hecho, si hubiera una gran movilización en alguna zona del país tendríamos que ir a Barcelona a buscar agentes”, sentencia. No obstante, el agente considera oportuno señalar que “los servicios mínimos y la seguridad del ciudadano están garantizados”, confiesa.

El suceso de Zaragoza no solo ha dado relevancia al vaciamiento temporal de muchas comisarías, sin capacidad para controlar grandes concentraciones. También pone sobre la mesa la falta de personal que acusa la Policía Nacional desde hace varios años. Al menos así lo aseguran a este periódico diferentes fuentes policiales.

“Tenemos un 15% menos de plantilla de lo que tendríamos que tener. Actualmente somos 65.000 en total, cuando deberían ser 76.000. Esa es la cifra necesaria para que los agentes podamos cubrir nuestras jornadas laborales de mañana, tarde y noche, sin escatimar en la seguridad de la ciudadanía”, señala.

A Cataluña han sido desplazados cerca de 3.000 agentes, sin cifra oficial. Eso, unida a la falta de plantilla, muchas comisarías de España han quedado bajo mínimos. “Es consecuencia de las malas políticas de seguridad llevadas a cabo por el Gobierno”, denuncia el SUP a ElBoletin.com.

“La Educación, la Sanidad y la Seguridad son los tres pilares sobre el que se asienta el sistema del bienestar. Este Gobierno, desde luego, no los ha cuidado”, señalan fuentes policiales. El mayor ejemplo de ello es el agravio comparativo en el salario y las condiciones que sufren con otras fuerzas de seguridad. La Ertzaintza y los Mossos d’Esquadra cobran 600 euros más al mes que un Policía Nacional, cuyo salario neto apenas llega a los 1.500 euros mensuales.

El Gobierno y el Ministerio del Interior han tratado de ganarse su confianza aumentando la cuantía de las dietas de los policías desplazados a Cataluña. Sin embargo, la mayoría de los agentes siguen siendo escépticos ante la actitud compensatoria de este Gobierno, que en 6 años de mandato ha sido incapaz de equiparar los salarios.

Acceda a la versión completa del contenido

El dispositivo policial enviado a Cataluña deja en cuadro decenas de comisarías

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace