Nacional

El director de la exhumación del Valle de los Caídos ve la ley de memoria «la última oportunidad» para cerrar heridas

Así lo ha dicho durante su intervención en el seminario ‘Las políticas públicas de memoria democrática’, enmarcado en los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander.

Sobre la exhumación que dirigirá ha apuntado que «no hay una intervención forense con restos humanos tan complicada como la que se avecina» en el Valle de los Caídos, la mayor fosa común de España, con más de 30.000 cuerpos enterrados, lo que hace que los equipos forenses se vayan a enfrentar a un «reto sin precedentes».

«Si vamos a encontrar, no lo sé, pero vamos a buscarlos», ha señalado, indicando que se dispone de la metodología, el equipamiento humano y los medios técnicos para afrontar la tarea.

Etxeberría lleva colaborando con asociaciones y practicando exhumaciones para devolver los restos a los familiares más de 20 años, un tiempo en el que han recuperado 10.000 esqueletos de 900 fosas comunes.

Del peritaje del caso Lasa y Zabala a las autopsias del cantautor Víctor Jara y Salvador Allende, Etxeberría ha dedicado su carrera a resarcir los derechos de las víctimas de la violencia en todo el mundo, algo que considera «un deber». «Las víctimas tienen derechos y los demás tenemos el deber de atenderlos», explica.

La reasignación del significado del Valle de los Caídos es una de las piedras angulares de la nueva ley de memoria democrática, una normativa que es, de acuerdo a Etxeberría «la última oportunidad» para que se reconozcan los derechos de «las víctimas de la represión franquista».

El antropólogo ha destacado que, tras años de lucha por parte de las asociaciones, ahora se ve «voluntad política» para afrontar la última acometida de exhumaciones. Una voluntad que, en su opinión, «comparten todos los partidos» a pesar de las oposiciones públicas. «He hecho exhumaciones a petición de alcaldes o concejales de derechas que nos han ayudado mucho», ha afirmado.

De este modo, el experto opina que las exhumaciones en sí no plantean ningún problema, ya que existe un «consenso» a nivel local para realizarlas. «El problema lo tiene el que en este país piensa que reabrir fosas en una cuneta es reabrir heridas». «Llevamos veinte años abriendo fosas y en esos pueblos ha habido una reconciliación», ha asegurado.

Por ello, ha subrayado que «en el global de la ley votarán en contra, pero en el caso específico de las exhumaciones todos creen que hay que atenderlas».

MÁS CERCA DE LORCA

Etxeberría ha apuntado a la creación de la figura de un fiscal especial para ordenar exhumaciones, que también «hará oficiales los datos de muertes y desaparecidos, que son conocidos pero no constan en ningún registro oficial».

Esta figura podría ser «clave» en la búsqueda del poeta Federico García Lorca, asesinado durante la Guerra Civil. Según ha explicado el forense, en el momento que una autoridad refleje en un informe lo que ocurrió alrededor de su asesinato, se convertirá en un dato oficial, pero hasta ahora «no ha habido un liderazgo institucional para reconocerlo».

«Todos sabemos qué le ocurrió a Lorca y por qué, cuáles eran sus sueños, pero no consta en ninguna parte», ha señalado Etxeberría, de modo que esta Fiscalía especial podría impulsar esta búsqueda y agilizarla, ya que en la actualidad plantea «muchos problemas al tratarse desde el punto de vista penal».

Acceda a la versión completa del contenido

El director de la exhumación del Valle de los Caídos ve la ley de memoria «la última oportunidad» para cerrar heridas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

7 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

9 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

9 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace