Hoy en el Congreso

El diputado del PP Alberto Casero vuelve a equivocarse y apoya investigar el primer Ministerio del Interior de Rajoy

Se trata del tercer órgano para investigar supuestas tramas parapoliciales que funcionará en la Cámara Baja y, en este caso concreto, hará pesquisas sobre la conocida como ‘Operación Cataluña’ y ampliará las llevada a cabo en el curso anterior sobre la ‘Operación Kitchen’.

La iniciativa ha salido adelante con el voto en contra del PP, Vox, Ciudadanos, los dos diputados expulsados de UPN, Coalición Canaria y Foro Asturias.

Y también con el voto a favor del diputado del PP Alberto Casero, que con su error en otra votación telemática, como la de este jueves, salvó la aprobación en el Congreso de la reforma laboral. En esta ocasión, también ha errado y ha votado a favor de la investigación.

Su anterior error conocido y que salvó la reforma laboral se produjo el pasado 3 de febrero. En aquel momento, Alberto Casero votó telemáticamente porque estaba enfermo y luego alegó que había habido un error en el sistema.

Los votos telemáticos se tienen que emitir antes de la votación presencial por eso, al advertir que había apoyado la reforma laboral, se acercó al hemiciclo para intentar votar otra vez desde su escaño, pero ya no pudo repetir el voto porque lo prohíbe el Reglamento.

El Grupo Popular puso en conocimiento de la Cámara que había una anomalía y que el voto telemático no era el que constaba en el certificado. Sin embargo, siete días después, la Secretaría General del Congreso emitió un informe en el que dejó claro que no había habido fallo informático y que se había producido un error humano.

Gracias a ese error en el voto telemático de Casero salió adelante la reforma laboral, ya que los dos diputados de UPN que iban a votar a favor de la citada reforma rompieron la disciplina de voto.

Acceda a la versión completa del contenido

El diputado del PP Alberto Casero vuelve a equivocarse y apoya investigar el primer Ministerio del Interior de Rajoy

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

5 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

6 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

12 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

13 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

15 horas hace