Nacional

«El devenir político no puede postergar más la necesaria reformulación del artículo 49 de la Constitución Española»

Así lo manifestó en una entrevista publicada en el diario ‘cermi.es’ en la que también resaltó que “nuestro país asuma la presidencia del Consejo de la Unión Europea en 2023 nos brinda una oportunidad para ensanchar algunas de nuestras conquistas en materia de derechos de niñas y mujeres con discapacidad, muy especialmente aquellas relacionadas con la protección el derecho a la salud sexual y reproductiva y con la violencia de género”.

En este sentido, la recién nombrada presidenta de FCM destacó que esta entidad tiene una línea de trabajo de largo recorrido y alcance en la defensa de los derechos de mujeres y niñas con discapacidad y de las madres cuidadoras de las personas con discapacidad. “Seguiremos desplegando una fuerte labor de incidencia en las políticas públicas generales, así como en aquellas específicas para la igualdad entre mujeres y hombres, la lucha contra la violencia machista y para la discapacidad, tanto en España como en el marco comunitario”, enfatizó Díaz Robledo.

A este respecto, la FCM promovió cuestiones de especial relevancia para las mujeres y niñas con discapacidad como es la prohibición de la esterilización forzada en el Código Penal, la inclusión de medidas específicas a favor de las mujeres con discapacidad en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género o la reciente Estrategia Estatal para Combatir las Violencias Machistas 2022-2025, entre otras.

En cuanto a la esterilización forzosa de mujeres y niñas con discapacidad, Díaz Robledo manifestó que “en España, aunque la recién aprobada Ley Orgánica 10/2022 de garantía integral de la libertad sexual no ha incluido la esterilización forzosa como forma de violencia en este ámbito, sí hemos logrado que se incluya como un tipo de violencia contra la salud sexual y reproductiva en la reforma de la Ley Orgánica 2/2020 de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo cuyo proyecto, en trámite parlamentario, incluye un nuevo capítulo que regula la esterilización y la anticoncepción forzosa así como los abortos coercitivos como formas de violencia contra las mujeres”, señaló.

Durante la entrevista, la presidenta de FCM también valoró la incorporación de Ana Peláez, Alta Comisionada para la Solidaridad y la Cooperación Internacional del Grupo Social ONCE, al Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW). Tal y como declaró “en un mundo donde se estima que una de cada cinco mujeres tiene discapacidad, donde ésta sigue siendo motivo de discriminación y de graves vulneraciones de derechos, la presencia de Ana Peláez en la CEDAW supone poner el foco en estas realidades y la posibilidad de provocar cambios que supongan mejores condiciones de vida, que impliquen nuevos derechos para las que pocos o ninguno tienen”.

Por último, en esta entrevista también se destacaron las actividades que desde FCM se van a llevar a cabo en el próximo año 2023. “Proseguiremos con el programa ‘No estás sola’ para el acompañamiento a las mujeres y niñas con discapacidad y a las madres y cuidadoras de familiares con discapacidad” ha manifestado Díaz Robledo quien también recordó que se celebrará el VI Foro Social de Mujeres y Niñas con Discapacidad en Valencia que por primera vez tendrá carácter internacional.

Acceda a la versión completa del contenido

«El devenir político no puede postergar más la necesaria reformulación del artículo 49 de la Constitución Española»

Servimedia

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

18 minutos hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

14 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace