Categorías: Nacional

El desempleo y la temporalidad se ceban con las mujeres en España

España no es país para trabajadoras. El desempleo y la temporalidad son dos de los principales obstáculos que se encuentran las mujeres en el mercado laboral. Lejos quedan los años en los que el paro femenino no llegaba al 11%. Ahora, una década después, es casi el doble. Y las que logran un empleo se enfrentan a la escasa duración del mismo. Todo esto hace que estemos a la cola de Europa en este sentido.

El año pasado (2017) dos de cada diez mujeres en España no encontraron un puesto de trabajo. O lo es lo mismo, la tasa de desempleo femenino fue del 19%, según un informe de Eurostat. Se trata de más del doble que en la UE, donde la tasa de paro entre las mujeres se situó en el 7,9%. Únicamente nos superó Grecia, con el 26,1%.

En mejor situación que España están países como República Checa, con un 3,6% de paro femenino; Francia, con un 9,3%; Croacia, con un 12%; Italia, con un 12,4%; Chipre, con un 11,3%; o Portugal, con un 9,5%. Con estos datos sobre la mesa, nuestro país tiene el dudoso ‘honor’ de ser el segundo país del viejo continente con más paro femenino, según los datos de la oficina estadística europea.

Si echamos la vista atrás la situación ha mejorado respecto a los últimos cinco años, pero no si la comparación es con los datos de hace una década. En 2007 el desempleo entre las mujeres era del 10,7% aunque ya en 2009 esta cifra subió hasta el 18,1%. El dato más alto se registró en 2013, cuando fue del 26,7%. Desde ese momento no ha hecho más que disminuir, aunque aún está lejos de los registros de hace diez años. En el caso de los hombres, en 2017 el paro se quedó en el 15,7%, muy por debajo del de las mujeres.

A todo esto hay que sumar la temporalidad, que también se ceba con las mujeres. Mientras que en la Unión Europea el 14% de los trabajos de mujeres eran temporales en 2017, en España esa cifra casi se duplicó hasta el 27,3%. Nuestro país también está en los últimos lugares del ranking si se habla de temporalidad femenina, aunque el ‘farolillo rojo’ es para Montenegro, con un 28,4%. El resto de naciones está mejor en este ámbito. En Grecia, por ejemplo, la temporalidad en los puestos ocupados por mujeres fue del 13,3% el año pasado; en Francia, del 16,6%; en Croacia, del 20%; y en Portugal, del 21,2%, tal y como muestra el mencionado estudio de Eurostat.

La de España es la cifra más alta desde 2009, cuando el 26,7% de los empleos ocupados por mujeres eran temporales. Sin embargo, también es verdad que aún estamos lejos del 35,7% registrado en 2006. Sin embargo, no se puede obviar que, como ocurría con la tasa de paro, la situación de los hombres es un poco mejor que la de las mujeres. De hecho, la tasa de temporalidad en los puestos ocupados por hombres en España fue del 25,5% en 2017. En la UE se situó en el 12,8%.

Acceda a la versión completa del contenido

El desempleo y la temporalidad se ceban con las mujeres en España

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace