Nacional

El descalabro de Sumar en las europeas mina el liderazgo de Yolanda Díaz

“La hoja de ruta diseñada por el núcleo de Sumar, es fallida, no vale. Requiere una enmienda a la totalidad”. Así lo ha afirmado el responsable de Organización de Más Madrid, Gabriel Ortega, quien desde su cuenta de X ha defendido que “alguien tendrá que dar muchas explicaciones sobre las malas decisiones tomadas”. “Poco mérito para tanto núcleo”, ha asegurado en alusión a Sumar.

Asimismo, también desde Más Madrid, Eduardo Fernández Rubiño ha exigido que se asuman responsabilidades ante unos resultados “malos sin paliativos”. “Muchos tratamos de advertir en privado mientras callamos en público por responsabilidad y respeto a la campaña electoral”, ha desvelado en su cuenta de la citada red social.

“El núcleo dirigente de Sumar debe asumir su responsabilidad en las decisiones que nos han llevado hasta aquí y replantearse su incapacidad para incorporar y respetar a las organizaciones con arraigo territorial y resultados sólidos en sus territorios”, ha sostenido. Para Fernández Rubiño el resultado de las europeas “es un antes y un después para nuestro espacio político que no admite más paños calientes”.

Manu Pineda: “Debemos reflexionar profundamente”

El candidato de IU en la lista de Sumar, Manu Pineda, ha lamentado que “no ha sido posible”. “Los resultados son claros, y la candidatura de Sumar no ha recibido los apoyos suficientes para que sea elegido eurodiputado”, ha manifestado, tras lo que ha agradecido “a toda la gente que ha depositado su confianza en nosotros”.

“Los resultados electorales son malos, sin paliativos”, ha incidido Pineda en un mensaje en su cuenta de X, donde ha apuntado que, “a pesar del resultado, hicimos lo correcto, éramos conscientes del riesgo que corríamos”. Tras esto, ha dicho que toca reflexionar.

“Debemos reflexionar profundamente sobre el papel que estamos desempeñando como espacio político que aspira a ser la referencia de la izquierda transformadora. Así como analizar el auge de la extrema derecha y la pérdida de peso electoral de nuestro espacio”. Para el dirigente de IU “es hora de humildad y autocrítica” y “hoy nuestro espacio político es más débil y fragmentario, y la extrema derecha está más fuerte y envalentonada”.

Yolanda Díaz: “No son buenos resultados”

La propia vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo ha reconocido que “no son buenos resultados y debemos reflexionar”. Eso sí, ha querido dejar claro que “cada uno de los 811.281 votos van a servir para ensanchar derechos y mejorar la vida de la gente”.

Acceda a la versión completa del contenido

El descalabro de Sumar en las europeas mina el liderazgo de Yolanda Díaz

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

7 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

12 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

19 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

20 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

20 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

22 horas hace