El deporte español tendrá pérdidas de 4.600 millones y destruirá un tercio del empleo en 2020 por el virus

El deporte español tendrá este año unos ‘números rojos’ de 4.616 millones de euros y perderá el 31% del empleo debido a la pandemia de la Covid-19, según el informe presentado este lunes por el Consejo Superior de Deportes (CSD), la Asociación del Deporte Español (ADESP) y la Fundación España Activa.

Bajo el título ‘Estudio del Impacto de la Covid-19 sobre el Ecosistema del Deporte Español’, el estudio, presentado junto al Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Madrid, revela unos datos que la secretaria de Estado para el Deporte, Irene Lozano, no dudó en calificar como «malos», pero que son la «linterna en esta situación de oscuridad».

«Los datos son deprimentes, pero nos sirven para saber cuál es la realidad sobre la que íbamos a tener que trabajar cuando pasara esta situación. El deporte sale de esta primera parte de la crisis más fuerte y más unido de como entró. Hemos conseguido que tenga un papel preeminente y tenemos que conseguir que lo mantenga», comentó.

Al acto de presentación también acudieron el presidente de la ADESP, José Hidalgo, y el de la Fundación España Activa, Jaime Lissavetzky, quienes destacaron el «simbolismo» del primer acto institucional del deporte de forma presencial en la nueva normalidad tras el confinamiento por la Covid-19.

«En el primer día de la nueva normalidad hacer este encuentro con el CSD y las federaciones tiene una carga de posicionamiento de esta casa y de la importancia que le quiere dar al deporte federado español», apuntó Hidalgo, que subrayó la necesidad de «alianzas» entre el Consejo, ADESP y España Activa.

Por su parte, Jaime Lissavetzky ha resaltado que la menos mala de las noticias de este estudio se refiere a que tan solo el 14,1% de la población practicante de ejercicio físico, de 9,5 a 8,1 millones, había dejado durante este período sus hábitos deportivos.

«Todo estudio tiene un diagnóstico y una terapia y necesitamos ayuda a nivel de financiación, pero no solo del CSD sino también de las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos, y una disminución del IVA y de la desgravación a las federaciones. El deporte necesita un tratamiento y vacuna específicos», subrayó Lissavetzky.

2.300 MILLONES MÁS POR LA INACTIVIDAD FÍSICA

La presentación del estudio, que se puede consultar en la web de ADESP (www.deporteespana.es), la llevaron a cabo Alfonso Arroyo, de Ingesport; Alfonso Pérez, de la Fundación España Activa; y Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) y miembro de la Junta Directiva de ADESP.

El Estudio del Impacto de la Covid-19 sobre el Ecosistema del Deporte Español, realizado del 29 de mayo al 7 de junio entre 631 entidades que representan a 4,3 millones de personas, refleja que un 86,6 por ciento tiene una percepción «negativa» o «muy negativa» de las secuelas en el deporte por la Covid-19, y que habrá un incremento de los gastos por la inactividad física de 2.311 millones.

Asimismo, habrá una caída de los ingresos de los deportistas de un 31 por ciento y las pérdidas que las federaciones deportivas españoles van a sufrir por cánons por competición serán del 57,4%; por cursos y otras actividades de formación del 56,4%; por derechos de arbitraje del 56,8%; por patrocinios de un 49%, y por campus o concentraciones de promoción de un 75,8%.

Acceda a la versión completa del contenido

El deporte español tendrá pérdidas de 4.600 millones y destruirá un tercio del empleo en 2020 por el virus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Compartir
Publicado por
E.B.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace