Bombillas
El déficit de la tarifa eléctrica, es decir, la diferencia entre los gastos y los ingresos del sistema, se situó en 1.345 millones de euros en los cuatro primeros meses del año, 259 millones por debajo de la previsto, según los datos publicados esta mañana por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
El supervisor detalla que los ingresos del alcanzaron hasta abril los 3.964,7 millones, de los que 3.792,8 millones procedieron de los peajes de acceso que los consumidores pagaron en su recibo de la luz. Por su parte, los costes fueron de 5.310 millones.
Los costes regulados fueron 184 millones de euros menores a los previstos, algo que se explica principalmente a unos menores costes de la retribución específica de la producción renovables, cogeneración de alta eficiencia y residuos del sistema peninsular (-54 millones de euros) y de la retribución adicional y específica de los sistemas no peninsulares (-130 millones de euros).
La liquidación incluye el impacto de la amortización de los Bonos de la Serie 14 de FADE, correspondiente a un importe de 1.232 millones de euros. En este sentido, se produce un ahorro en los costes del sistema eléctrico de 0,73 millones.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…