Economía

El déficit del sistema eléctrico asciende a 1.051,8 millones en junio

En concreto, el total de ingresos fue de 6.025,4 millones de euros, mientras los costes se elevaron a 7.077,3 millones. Dado que los ingresos no fueron suficientes para cubrir todos los costes reconocidos, el coeficiente de cobertura (la relación entre los costes que se pueden pagar con los ingresos disponibles y los que se deberían pagar con cargo a las liquidaciones provisionales) fue del 82,52%. Por su parte, la demanda en consumo se situó en 91.666 gigavatios hora (GWh).

En el periodo, se liquidaron un total de 63.815 instalaciones. La liquidación realizada durante el mes de junio se acumula a las anteriores del ejercicio 2022, sumando un total (desde el 1 de enero hasta el 30 de junio) de 2.759 millones de euros (antes de IVA o impuesto equivalente).

Del total acumulado, 2.724 millones de euros son pagados con cargo al sector eléctrico, mientras que 35 millones de euros lo son con cargo a Presupuestos Generales del Estado (PGE) y corresponden al 50% de la retribución específica de instalaciones ubicadas en territorios no peninsulares.

Así, la CNMC indicó que como consecuencia de los desajustes temporales entre ingresos y costes del sistema eléctrico, ha sido necesario aplicar ese coeficiente de cobertura del 82,52% al importe total de las liquidaciones acumuladas positivas. La cantidad a pagar a cuenta a los productores ascendió a 274,4 millones de euros (antes de IVA o impuesto equivalente).

Para el pago de la parte correspondiente a las instalaciones ubicadas en territorios no peninsulares, a la fecha del cierre de esta liquidación se recibieron ingresos del Tesoro Público que permiten abonar el 100% de esta partida, siendo la cantidad a pagar de seis millones de euros.

SECTOR GASISTA

En lo que respecta al sector gasista, el total de ingresos liquidables declarados en la liquidación novena -que cubre del periodo de octubre de 2021 a junio de 2022- ascendió a 2.144 millones de euros. Estos ingresos liquidables fueron un 6,5% inferiores a los declarados en el periodo comparable del ejercicio anterior.

En el ejercicio 2022, las liquidaciones del sector gasista se han acompasado al calendario del gas -octubre de 2021 a septiembre de 2022-. Además, se emplean en ellas procedimientos de liquidación independientes de los ingresos de transporte troncal, redes locales, almacenamientos subterráneos, plantas de GNL y cargos del sistema. Para realizar la transición al nuevo calendario, el año 2021 fue un ejercicio con solo once liquidaciones provisionales.

La demanda nacional de gas en el año de gas facturada hasta el pasado 30 de junio ascendió a 262,1 teravatios hora (TWh), incluida la demanda suministrada desde plantas satélites (1,1 TWh).

Adicionalmente, las exportaciones de gas natural por gasoducto fueron de 21,4 TWh, el gas trasvasado desde las plantas de regasificación a buques fue de 10,5 TWh y el gas cargado en cisternas fue de 6,3 TWh. En total, la energía de salida del sistema gasista en el periodo de liquidación ascendió a 300,3 TWh.

Acceda a la versión completa del contenido

El déficit del sistema eléctrico asciende a 1.051,8 millones en junio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

4 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

4 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

14 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

14 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

1 día hace