Comunidad de Madrid

El déficit de pediatras se agrava en Madrid: ningún residente escoge plaza en la región

“La situación es delicada en esta especialidad y no se esperaban grandes cifras en el acto de este viernes de elección de plazas para estos nuevos especialistas”, afirman desde Amyts, que recuerdan que “únicamente presentaron méritos seis candidatos”. Finalmente, detalla, han acudido tres pediatras a la elección, pero ninguno ha optado por alguna de las plazas ofrecidas.

El año pasado sucedió “algo parecido”, recuerdan desde el sindicato médico, cuando tan solo un residente que terminó Pediatría se presentó para escoger alguna de las 82 plazas que ofertó la Comunidad de Madrid. Asimismo, en 2022 solo uno de 79 escogió plaza y en 2021 tan solo cinco de los 76 nuevos pediatras se presentaron para esta elección.

Entre los motivos que están detrás de esta situación, apuntan desde Amyts, están la falta de conciliación y la sobrecarga, que hacen que los pediatras no consideren atractivas las plazas que se ofrecen en Madrid. Por ello, inciden en la necesidad de “abordar seriamente y de manera urgente la crítica situación” de la Pediatría de Atención Primaria.

Según el sindicato, el Gobierno de Ayuso “tendría que hacer un esfuerzo para mejorar el atractivo de las plazas ofertadas en Pediatría si no queremos ver cómo año tras año (por el recambio generacional) nos vamos quedando sin pediatras”.

Nuevos médicos de Familia

Por su parte, 94 residentes en Medicina Familiar de los 190 que terminaban su residencia, algo menos de la mitad, han decidido quedarse en Madrid. En la elección de 2023 solo 41 de los 198 R4 que terminaron escogieron plazas. Esta mejora respecto a los datos del año pasado se debe, aseguran desde Amyts, a los incentivos que aceptó la Comunidad para atraer a los profesionales a los “centros caídos”.

“Los esfuerzos para atraer y conseguir que los nuevo especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria elijan quedarse a ejercer en la Atención Primaria madrileña empiezan a dar sus frutos”, ha destacado Ángela Hernández, secretaria general de Amyts.

“El 40% ha elegido en esta primera oferta quedarse”, ha remarcado, lo que supone “una buena noticia” que “mejora los porcentajes del año pasado, que fueron del 20%”.

Acceda a la versión completa del contenido

El déficit de pediatras se agrava en Madrid: ningún residente escoge plaza en la región

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trump y Putin cierran en Alaska una cumbre «productiva» sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

5 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

6 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

6 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

7 horas hace

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…

7 horas hace

Fundela reactiva el reto del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA

La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…

13 horas hace