Billetes de euros.
En el conjunto de la Unión Europea (UE), el déficit público cerró 2021 en el 4,7% del PIB, frente al 6,8% de 2020, equivalente a un desequilibrio de 675.774 millones de euros. Asimismo, la deuda acumulada en 2021 ascendió a 12,74 billones, el 88,1% del PIB, frente a la ratio del 90% en 2020.
En 2021, todos los países de la UE, excepto Dinamarca (+2,3%) y Luxemburgo (+0,9%), registraron un saldo presupuestario negativo. Un total de quince países de los Veintisiete registraron déficits superiores al 3% del PIB.
Los mayores déficits presupuestarios en 2021 correspondieron a Malta (-8%), Grecia (-7,4%), Letonia (-7,3%), Italia (-7,2%), Rumanía (-7,1%), España (-6,9%), Hungría (-6,8%), Francia (-6,5%) y Eslovaquia (-6,2%).
Por otro lado, los menores niveles de deuda pública en la UE se observaron Estonia (18,1%), Luxemburgo (24,4%), Bulgaria (25,1%), Dinamarca y Suecia (ambos 36,7%).
Un total de catorce países de la UE registraron niveles de deuda superiores al umbral del 60% del PIB. Las mayores ratios de endeudamiento público en 2021 correspondieron a Grecia (193,3%), Italia (150,8%), Portugal (127,4%), España (118,4%), Francia (112,9%), Bélgica (108,2%) y Chipre (103,6%).
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…