Billetes de euros.
En el conjunto de la Unión Europea (UE), el déficit público cerró 2021 en el 4,7% del PIB, frente al 6,8% de 2020, equivalente a un desequilibrio de 675.774 millones de euros. Asimismo, la deuda acumulada en 2021 ascendió a 12,74 billones, el 88,1% del PIB, frente a la ratio del 90% en 2020.
En 2021, todos los países de la UE, excepto Dinamarca (+2,3%) y Luxemburgo (+0,9%), registraron un saldo presupuestario negativo. Un total de quince países de los Veintisiete registraron déficits superiores al 3% del PIB.
Los mayores déficits presupuestarios en 2021 correspondieron a Malta (-8%), Grecia (-7,4%), Letonia (-7,3%), Italia (-7,2%), Rumanía (-7,1%), España (-6,9%), Hungría (-6,8%), Francia (-6,5%) y Eslovaquia (-6,2%).
Por otro lado, los menores niveles de deuda pública en la UE se observaron Estonia (18,1%), Luxemburgo (24,4%), Bulgaria (25,1%), Dinamarca y Suecia (ambos 36,7%).
Un total de catorce países de la UE registraron niveles de deuda superiores al umbral del 60% del PIB. Las mayores ratios de endeudamiento público en 2021 correspondieron a Grecia (193,3%), Italia (150,8%), Portugal (127,4%), España (118,4%), Francia (112,9%), Bélgica (108,2%) y Chipre (103,6%).
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…