Puerto de mercancías
Este resultado es consecuencia del incremento del 35,8% de las importaciones, hasta los 420.714,1 millones de euros, máximo histórico, por el alza de los precios internacionales de los productos energéticos; mientras que las exportaciones repuntaron un 23,6%, hasta los 357.111,2 millones de euros, también récord de la serie.
En volumen, las exportaciones subieron un 4,2% interanual, ya que sus precios aproximados por los índices de valor unitario aumentaron un 18,6%, y las importaciones crecieron un 8,4% interanual, debido a que sus precios ascendieron un 25,2%.
La tasa de cobertura (cociente entre exportaciones e importaciones) se situó en el 84,9%, es decir, 8,4 puntos porcentuales menos que la registrada entre enero y noviembre de 2021.
El saldo no energético arrojó un déficit de 15.392,3 millones de euros, frente al superávit de 1.376,5 millones de euros en el mismo periodo de 2021, mientras que el déficit energético se incrementó hasta los 48.210,6 millones de euros, más del doble que el importe de 22.212,4 millones registrado en el mismo periodo del año anterior.
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…