Nacional

El Defensor del Pueblo traslada a Europa que la situación en la Cañada Real es “de emergencia humanitaria”

Además, propone, como solución temporal, la concesión de títulos habilitantes para la contratación provisional del suministro eléctrico, una propuesta que está siendo estudiada por las administraciones implicadas, según ha informado en un comunicado.

La institución ha enviado esta información en respuesta a una petición formulada por el Comité Europeo de Derechos Sociales, que atiende una reclamación de varias organizaciones respecto a la situación que, desde el otoño de 2020, padece este asentamiento poblacional ubicado a pocos kilómetros del centro de Madrid.

En el escrito se detallan los antecedentes históricos de la Cañada Real, los orígenes del asentamiento poblacional, las leyes autonómicas que lo regulan y las administraciones implicadas, y se detallan las gestiones realizadas desde que, el 19 de octubre de 2020, un grupo de vecinos de la Cañada Real registrase en el Defensor del Pueblo una queja por el corte del suministro eléctrico.

Los sectores más afectados –el V y el VI– se encuentran en los términos municipales de Madrid y Rivas-Vaciamadrid, y allí viven más de 4.500 personas, muchas de ellas en situación de vulnerabilidad, mayores, enfermos crónicos y menores, según señala el Defensor del Pueblo, recoge Europa Press.

El informe, remitido a finales de marzo, enumera las diversas recomendaciones emitidas desde la institución a las administraciones afectadas y al Comisionado del Gobierno de la Comunidad de Madrid para la Cañada Real Galiana, creado ‘ad hoc’ en diciembre de 2015 con el objetivo de coordinar a administraciones y entidades implicadas en esta zona.

Así, el Defensor del Pueblo informa al Comité Europeo de Derechos Sociales del Consejo de Europa de que, el 17 de mayo de 2017, se firmó el Pacto Regional por la Cañada Real Galiana y se comenzó a ejecutar un plan de choque que contemplaba mejoras en una serie de servicios en los sectores I a V y el realojo para el sector VI.

Además, recuerda que, a raíz de la primera queja, en octubre de 2020, se iniciaron actuaciones ante la Dirección General de Industria, Energías y Minas y, tras alegar la Consejería de Economía de la Comunidad de Madrid que la empresa distribuidora de electricidad en la zona argumentó que los cortes se produjeron para garantizar la seguridad de las personas y los bienes ante el riesgo que podrían generar las sobrecargas, el Defensor del Pueblo emitió sus primeras recomendaciones solicitando el restablecimiento del suministro eléctrico.

Esta recomendación, según precisa, se hizo llegar a todas las administraciones implicadas y, posteriormente, también al Comisionado del Gobierno de la Comunidad de Madrid para Cañada Real Galiana.

En 2022, la institución destaca que se reunieron con asociaciones de vecinos afectados y con el propio comisionado que generaron nuevas recomendaciones y, el pasado mes de diciembre, el Defensor del Pueblo instó a restablecer el suministro eléctrico con «carácter de urgencia» y demandó más proactividad de las administraciones y organismos implicados.

Tras “enquistarse” la situación, la institución ha propuesto que, hasta que no se adopten las soluciones definitivas en la Cañada Real, en concreto, el realojo de los vecinos del sector VI, se estudie aplicar una “solución transitoria”, que pasaría por la concesión de títulos habilitantes, que permita solicitar la contratación provisional del suministro eléctrico. Esta propuesta, que aliviaría temporalmente el problema, está siendo estudiada por las administraciones implicadas, según afirma el Defensor del Pueblo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Defensor del Pueblo traslada a Europa que la situación en la Cañada Real es “de emergencia humanitaria”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cribado de cáncer Madrid : el error en colon destapa fallos de control y deja en segundo plano la ampliación de mama

Madrid presume de cifras récord, pero la crisis de colon expone los límites del sistema…

3 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

3 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

4 horas hace

EEUU supera los mil vuelos cancelados por segundo día consecutivo debido al cierre del Gobierno federal

El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración…

5 horas hace

Juanma Moreno arrasa en el 17 Congreso del PP-A con un respaldo del 99,95%

El cónclave, celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes), ha evidenciado la cohesión…

6 horas hace

Europa suspende en salud mental: solo el 12% de los pacientes recibe tratamiento adecuado

En total, solo el 12% de las personas con un trastorno mental en Europa recibe…

8 horas hace