Nacional

El Defensor del Pueblo traslada a Europa que la situación en la Cañada Real es “de emergencia humanitaria”

Además, propone, como solución temporal, la concesión de títulos habilitantes para la contratación provisional del suministro eléctrico, una propuesta que está siendo estudiada por las administraciones implicadas, según ha informado en un comunicado.

La institución ha enviado esta información en respuesta a una petición formulada por el Comité Europeo de Derechos Sociales, que atiende una reclamación de varias organizaciones respecto a la situación que, desde el otoño de 2020, padece este asentamiento poblacional ubicado a pocos kilómetros del centro de Madrid.

En el escrito se detallan los antecedentes históricos de la Cañada Real, los orígenes del asentamiento poblacional, las leyes autonómicas que lo regulan y las administraciones implicadas, y se detallan las gestiones realizadas desde que, el 19 de octubre de 2020, un grupo de vecinos de la Cañada Real registrase en el Defensor del Pueblo una queja por el corte del suministro eléctrico.

Los sectores más afectados –el V y el VI– se encuentran en los términos municipales de Madrid y Rivas-Vaciamadrid, y allí viven más de 4.500 personas, muchas de ellas en situación de vulnerabilidad, mayores, enfermos crónicos y menores, según señala el Defensor del Pueblo, recoge Europa Press.

El informe, remitido a finales de marzo, enumera las diversas recomendaciones emitidas desde la institución a las administraciones afectadas y al Comisionado del Gobierno de la Comunidad de Madrid para la Cañada Real Galiana, creado ‘ad hoc’ en diciembre de 2015 con el objetivo de coordinar a administraciones y entidades implicadas en esta zona.

Así, el Defensor del Pueblo informa al Comité Europeo de Derechos Sociales del Consejo de Europa de que, el 17 de mayo de 2017, se firmó el Pacto Regional por la Cañada Real Galiana y se comenzó a ejecutar un plan de choque que contemplaba mejoras en una serie de servicios en los sectores I a V y el realojo para el sector VI.

Además, recuerda que, a raíz de la primera queja, en octubre de 2020, se iniciaron actuaciones ante la Dirección General de Industria, Energías y Minas y, tras alegar la Consejería de Economía de la Comunidad de Madrid que la empresa distribuidora de electricidad en la zona argumentó que los cortes se produjeron para garantizar la seguridad de las personas y los bienes ante el riesgo que podrían generar las sobrecargas, el Defensor del Pueblo emitió sus primeras recomendaciones solicitando el restablecimiento del suministro eléctrico.

Esta recomendación, según precisa, se hizo llegar a todas las administraciones implicadas y, posteriormente, también al Comisionado del Gobierno de la Comunidad de Madrid para Cañada Real Galiana.

En 2022, la institución destaca que se reunieron con asociaciones de vecinos afectados y con el propio comisionado que generaron nuevas recomendaciones y, el pasado mes de diciembre, el Defensor del Pueblo instó a restablecer el suministro eléctrico con «carácter de urgencia» y demandó más proactividad de las administraciones y organismos implicados.

Tras “enquistarse” la situación, la institución ha propuesto que, hasta que no se adopten las soluciones definitivas en la Cañada Real, en concreto, el realojo de los vecinos del sector VI, se estudie aplicar una “solución transitoria”, que pasaría por la concesión de títulos habilitantes, que permita solicitar la contratación provisional del suministro eléctrico. Esta propuesta, que aliviaría temporalmente el problema, está siendo estudiada por las administraciones implicadas, según afirma el Defensor del Pueblo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Defensor del Pueblo traslada a Europa que la situación en la Cañada Real es “de emergencia humanitaria”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La etapa final de la Vuelta a España se neutraliza en Madrid tras las protestas propalestinas

Lo que debía ser una fiesta del ciclismo en el centro de Madrid se transformó…

49 segundos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace