El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, en una imagen de archivo.
Se trata de un documento que la institución realizó el pasado 14 de octubre y que recoge las conclusiones alcanzadas tras el visionado de los videos de la zona captadas por el helicóptero. Esta resolución es anterior a la ampliación de información que el Ministerio del Interior remitió sobre este tema al propio Defensor y a la Fiscalía.
El informe relata casi minuto a minuto lo ocurrido. Así, señala Europa Press, el Defensor recoge que a las 8:58 horas “se observa que hay gran cantidad de personas en el terraplén situado junto al vallado de la puerta y que se producen detenciones”. “Tan solo dos minutos después, a las 9:00 horas, se observan entregas expeditivas a través del vallado”, apunta el documento, antes de señalar que “el lapso de tiempo transcurrido, dos minutos, hace imposible sostener que se han realizado rechazos en frontera conforme a las mínimas exigencias legales”.
Sobre esta resolución, el propio Defensor había mandado ya una nota de prensa a los medios en la que resumía las conclusiones de su investigación y en la que alertaba de que a la institución no constaba que en el rechazo en frontera de 470 personas en Melilla se tuvieran en cuenta garantías legales nacionales e internacionales. Fuentes de la institución han señalado a Europa Press que el informe no contiene novedades respecto a esa nota de prensa, aunque el documento es más detallado.
Este relato no coincide con el realizado por Grande-Marlaska en el Congreso en el que defendió la acción “proporcionada y oportuna” de los cuerpos y fuerzas de seguridad ese día en Melilla. Además, señaló que se había hecho un “cumplimiento escrupuloso de la ley” por parte de los agentes.
Fuentes de Interior han insistido a Europa Press en que las conclusiones del Defensor son anteriores a que el Ministerio le facilitara todas las informaciones oportunas del caso y denuncian el hecho de que se difundan escritos en los que no se tiene en cuenta todas las explicaciones dadas por Interior. A su juicio, se está generando en el departamento una clara indefensión.
Las mismas fuentes añaden que el Ministerio ya ha dado con todo lujo de detalles las explicaciones demandadas y tanto el Defensor como la Fiscalía cuentan con todas las imágenes del 24-J desde el inicio del procedimiento de investigación. También sostienen que los rechazos en frontera se llevaron a cabo de acuerdo a la legalidad nacional e internacional y defienden la actuación de la Guardia Civil ante las críticas por la falta de auxilio sanitario
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…