Nacional

El Defensor del Pueblo no se cree la versión de Interior sobre la actuación en Melilla

Se trata de un documento que la institución realizó el pasado 14 de octubre y que recoge las conclusiones alcanzadas tras el visionado de los videos de la zona captadas por el helicóptero. Esta resolución es anterior a la ampliación de información que el Ministerio del Interior remitió sobre este tema al propio Defensor y a la Fiscalía.

El informe relata casi minuto a minuto lo ocurrido. Así, señala Europa Press, el Defensor recoge que a las 8:58 horas “se observa que hay gran cantidad de personas en el terraplén situado junto al vallado de la puerta y que se producen detenciones”. “Tan solo dos minutos después, a las 9:00 horas, se observan entregas expeditivas a través del vallado”, apunta el documento, antes de señalar que “el lapso de tiempo transcurrido, dos minutos, hace imposible sostener que se han realizado rechazos en frontera conforme a las mínimas exigencias legales”.

Sobre esta resolución, el propio Defensor había mandado ya una nota de prensa a los medios en la que resumía las conclusiones de su investigación y en la que alertaba de que a la institución no constaba que en el rechazo en frontera de 470 personas en Melilla se tuvieran en cuenta garantías legales nacionales e internacionales. Fuentes de la institución han señalado a Europa Press que el informe no contiene novedades respecto a esa nota de prensa, aunque el documento es más detallado.

Este relato no coincide con el realizado por Grande-Marlaska en el Congreso en el que defendió la acción “proporcionada y oportuna” de los cuerpos y fuerzas de seguridad ese día en Melilla. Además, señaló que se había hecho un “cumplimiento escrupuloso de la ley” por parte de los agentes.

Fuentes de Interior han insistido a Europa Press en que las conclusiones del Defensor son anteriores a que el Ministerio le facilitara todas las informaciones oportunas del caso y denuncian el hecho de que se difundan escritos en los que no se tiene en cuenta todas las explicaciones dadas por Interior. A su juicio, se está generando en el departamento una clara indefensión.

Las mismas fuentes añaden que el Ministerio ya ha dado con todo lujo de detalles las explicaciones demandadas y tanto el Defensor como la Fiscalía cuentan con todas las imágenes del 24-J desde el inicio del procedimiento de investigación. También sostienen que los rechazos en frontera se llevaron a cabo de acuerdo a la legalidad nacional e internacional y defienden la actuación de la Guardia Civil ante las críticas por la falta de auxilio sanitario

Acceda a la versión completa del contenido

El Defensor del Pueblo no se cree la versión de Interior sobre la actuación en Melilla

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace