Categorías: Nacional

El Defensor del Pueblo denuncia la “invisibilización” que padecen las mujeres en las cárceles

El Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, denuncia “la invisibilización que padecen las mujeres en los centros penitenciarios” y afirma haber detectado barreras para las reclusas en“ el acceso al tratamiento, a las actividades y al empleo remunerado” y hasta en el tiempo que las internas pueden realizar actividades deportivas.

Esta es una de las conclusiones que esta institución hace en su informe anual sobre la tortura en centros de privación de libertad, un documento que ha entregado en el Congreso de los Diputados y en el Senado y en el que por primera vez se ha abordado la cuestión de género en los centros penitenciarios.

El Centro Penitenciario “Antoni Asunción Hernández” en Picassent (Valencia) es el centro que el Defensor del Pueblo ha visitado para iniciar este proyecto. En el momento de la visita había 2.052 personas internas, de las cuales 236 eran mujeres.

La institución pone de manifiesto que los formularios solo hablan de “internos” y los registros no contienen información desagregada por sexos. Por lo que se refiere al acceso al tratamiento, a las actividades y al empleo remunerado, se han detectado barreras para las mujeres basadas en la organización del espacio del centro y en la distribución de la población penitenciaria. Estas barreras se extienden incluso al uso del polideportivo, con actividades y horarios más amplios para hombres que para mujeres.

En el momento de la visita, solamente el 8% de las internas contaba con un contrato de trabajo. Por razones de seguridad y protección a las mujeres, se evita que asistan a talleres donde coincidan con reclusos por delitos sexuales o violencia de género con lo que se da la paradoja de que la condición de potencial víctima acaba jugando en su contra. Por lo que la institución ha formulado una sugerencia para que se garantice el acceso a talleres formativos y destinos en condiciones de igualdad.

Acceda a la versión completa del contenido

El Defensor del Pueblo denuncia la “invisibilización” que padecen las mujeres en las cárceles

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

38 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace