Embajada de EEUU en Cuba
Los aun misteriosos “ataques sónicos” que presumiblemente fueron los que dejaron fuera de “combate” a casi una treintena de diplomáticos estadounidenses en su embajada en La Habana, acaban de ser analizados por especialistas de la universidad de Pensilvania gracias a una copia de tales ruidos suministrada por The Associated Press.
Auténticos alquimistas de ruidos y sonidos, encabezados por un profesor nombrado Kevin Fu y sus colaboradores, estudiaron lo que las autoridades cubanas siguen sosteniendo que se trata de cantares de grillos y cigarras para concluir que resultaba imposible que tuvieran el efecto descrito por los afectados. Pero, además, que esto no pudo ser intencional.
Según Fu, mediante un proceso de “ingeniería inversa” más el agregado suministrado por la AP, lograron reproducir esas señales tan mortíferas.
En fin, que continúa el culebrón sin que hasta el momento ninguna agencia de inteligencia de EEUU haya podido desentrañar el misterio y que, en razón de que no hay trabajo consular, los cubanos deban viajar nada menos que a Colombia para aspirar a una visa si es que logran alcanzarla.
Un episodio puro y duro de guerra fría. Los isleños, que tales cintas se corresponden a un loco frenesí de apareamientos de grillos y cigarras; los gringos, que La Habana “se enfoque en la investigación.”
Acceda a la versión completa del contenido
El culebrón sónico se mueve
El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…
Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…
El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…
El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…
La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…