Embajada de EEUU en Cuba
Los aun misteriosos “ataques sónicos” que presumiblemente fueron los que dejaron fuera de “combate” a casi una treintena de diplomáticos estadounidenses en su embajada en La Habana, acaban de ser analizados por especialistas de la universidad de Pensilvania gracias a una copia de tales ruidos suministrada por The Associated Press.
Auténticos alquimistas de ruidos y sonidos, encabezados por un profesor nombrado Kevin Fu y sus colaboradores, estudiaron lo que las autoridades cubanas siguen sosteniendo que se trata de cantares de grillos y cigarras para concluir que resultaba imposible que tuvieran el efecto descrito por los afectados. Pero, además, que esto no pudo ser intencional.
Según Fu, mediante un proceso de “ingeniería inversa” más el agregado suministrado por la AP, lograron reproducir esas señales tan mortíferas.
En fin, que continúa el culebrón sin que hasta el momento ninguna agencia de inteligencia de EEUU haya podido desentrañar el misterio y que, en razón de que no hay trabajo consular, los cubanos deban viajar nada menos que a Colombia para aspirar a una visa si es que logran alcanzarla.
Un episodio puro y duro de guerra fría. Los isleños, que tales cintas se corresponden a un loco frenesí de apareamientos de grillos y cigarras; los gringos, que La Habana “se enfoque en la investigación.”
Acceda a la versión completa del contenido
El culebrón sónico se mueve
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…