Categorías: Economía

El crédito a través de los avales del ICO alcanza los 70.500 millones de euros

Los avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) puestos en marcha por el Gobierno para dar liquidez a empresas y autónomos durante la pandemia de coronavirus Covid-19 se han traducido hasta el momento en una financiación de 70.484 millones de euros, según los datos del Ministerio de Economía a 17 de junio. De este dinero, casi un 15% ha ido a empresas del sector turístico.

En concreto, se han realizado ya 578.000 operaciones en las que se han avalado 53.917 millones de euros, mientras que la financiación total asciende a 70.484 millones de euros.

Un 98% de las operaciones registradas han tenido como destinatarios a autónomos y pymes, de acuerdo con los datos del Gobierno. En total, han sido 568.011 operaciones en las que se han avalado 39.895 millones de euros y se han dado crédito por valor de 49.917 millones.

En el caso de las líneas destinadas a pymes y autónomos, el ICO avala un 80% del total del préstamo, mientras que para el resto de empresas, el aval es del 70% para nuevos préstamos y del 60% en renovaciones.

En ese sentido, para empresas de tamaño mayor se han registrado hasta la fecha 8.989 operaciones en las que se ha avalado un importe de 14.021 millones de euros. La financiación total para este segmento ha sido de 20.566 millones de euros.

En cuanto a la distribución por sectores de actividad, el sector del turismo ocio y cultura ha sido el que más ha aprovechado esta línea de avales, según el ministerio que dirige Nadia Calviño, con un total de 111.180 operaciones que se han traducido en una financiación de 11.256,6 millones de euros, algo más de un 15% del total. En el sector de la construcción e infraestructuras ha recibido 7.470,3 millones de euros a través de 58.600 operaciones

El de bienes de consumo y retail, 4.437 millones, el de servicios empresariales, profesionales y administrativos, 6.717,3 millones; el de bienes equipo e industriales, 5.741,2 millones; el de distribución comercial de alimentos y bebidas, 4.412,6 millones; la industria textil y moda y retail, 3.260,9 millones; la automoción y material de transporte, 4.239,7 millones; rl sector de transporte y logística, 2.674,7 millones; agricultura, ganadería y pesca, 2.399,1 millones; industria y servicios de la salud, 1.973,6 millones; TIC, 2.437,1 millones; servicios inmobiliarios, 1.294,5 millones; energía, 1.855,8 millones; industria alimentación y bebidas, 2.817,2 millones; educación, 639,6 millones; industria papel, madera y servicios; 1.018,7 millones; medio ambiente, 1.297,5 millones; industria química, 1.335,2 millones; metalurgia y otros materiales, 1.071,4 millones; e industrias extractivas, 664,9 millones.

La suma del número de empresas de cada tipología no coincide con la suma total, ya que algunos clientes tienen operaciones en más de una categoría, aclara Economía.

Acceda a la versión completa del contenido

El crédito a través de los avales del ICO alcanza los 70.500 millones de euros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace