Economía

El crédito a familias cae en marzo un 1,8% interanual, hasta los 679.108 millones

En comparación con marzo de 2023, el crédito concedido a las familias ha caído en 12.537 millones y el facilitado a las empresas, en 11.390 millones de euros, todo ello en un contexto marcado ahora por las tensiones geopolíticas, la escalada de precios y la subida de los tipos de interés.

En comparación mensual, el endeudamiento de las familias ha subido en 1.147 millones de euros en marzo en relación a febrero, lo que supone un 0,2% más. Por su parte, la deuda de las empresas se situó en marzo 3.443 millones de euros por encima del dato de febrero.

Créditos al consumo de los hogares

Los créditos hipotecarios de los hogares, que representan la mayor parte del total de su deuda, se situaron en marzo de 2024 en 494.260 millones de euros, lo que supone 13.048 millones menos que un año antes, una caída del 2,6%, según Europa Press.

Pese a este descenso interanual, los datos del Banco de España muestran que el importe que las familias destinan a su hogar sigue ocupando la mayor parte de su endeudamiento, ya que supone en torno al 73% del mismo.

Por su parte, los créditos de las familias destinados al consumo crecieron en marzo de 2024 un 4,3% en tasa interanual, hasta los 99.525 millones de euros, mientras que los préstamos de las familias destinados a otros fines alcanzaron los 81.882 millones de euros, por debajo de los 85.677 millones de un año antes.

Préstamos exteriores a empresas

De su lado, la financiación a las empresas en el mes de marzo de 2024 cayó a nivel interanual, debido al descenso de los créditos con las entidades financieras, mientras que los valores representativos de deuda y los préstamos del exterior experimentaron un incremento en el tercer mes de 2024.

En concreto, los préstamos bancarios de las empresas se situaron en 456.804 millones de euros en marzo, lo que supone un descenso del 3,8% respecto al mismo mes de 2023, mientras que los valores representativos de deuda se elevaron un 0,08% hasta los 131.537 millones y los préstamos del exterior subieron un 2% interanual, hasta los 337.600 millones, recoge la citada agencia.

Acceda a la versión completa del contenido

El crédito a familias cae en marzo un 1,8% interanual, hasta los 679.108 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

3 horas hace

El negocio pedalea, la dignidad se queda atrás

Las protestas propalestinas en la Vuelta a España han transformado una carrera ciclista en un…

4 horas hace

Más del 60% de los españoles sufre llamadas no deseadas para contratar productos financieros

La proliferación de este tipo de llamadas, que genera creciente malestar, se enmarca en un…

4 horas hace

La otra cara de la vuelta al cole: déficit de docentes, alta interinidad y falta de inversión

Así lo denuncia la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que advierte que estos…

5 horas hace

Casi medio centenar de países denuncian ante la ONU la incursión de drones rusos en Polonia

La declaración conjunta, liderada por Polonia y con la inédita participación de Estados Unidos bajo…

12 horas hace

Eurovisión 2026: los países europeos que anuncian su retirada si participa Israel

El calendario hacia Viena —sede de la final el 16 de mayo de 2026— avanza…

12 horas hace