Categorías: Economía

El crecimiento del sector servicios español se frena a mínimos de 2013 por el coronavirus

El crecimiento de la actividad del sector servicios de España se moderó en febrero como consecuencia de la debilidad de los nuevos pedidos y la reducción de los márgenes en un contexto marcado por la incertidumbre creada por el brote de coronavirus en China, según refleja el índice PMI sectorial, que bajó a 52,1 puntos desde los 52,3 del mes anterior, su peor lectura desde noviembre de 2013.

«Las empresas encuestadas comentaron el impacto adverso que el reciente brote de coronavirus está tendiendo en la confianza y en la actividad, especialmente en áreas como los viajes y el turismo», explicaron los autores de la encuesta PMI.

La debilidad de la demanda afectó al poder de fijación de precios y las empresas solo pudieron aumentar sus tarifas marginalmente, lo que contribuyó a una reducción de la rentabilidad, ya que los costes aumentaron a la tasa más acelerada desde agosto de 2008.

En este sentido, las empresas españolas de servicios señalaron el aumento de los precios por parte de sus proveedores, así como el incremento de sus costes laborales.

Por su parte, el empleo volvió a crecer en febrero, extendiendo el período actual de expansión a casi cinco años y medio. No obstante, este incremento fue modesto y el más débil desde octubre del año pasado.

«El crecimiento del sector servicios continuó atenuándose en febrero a medida que las incertidumbres políticas perjudicaron la demanda
interna, mientras que los efectos adversos del brote de coronavirus tuvieron un impacto negativo en la confianza y en la actividad del mercado en sectores relacionados con los viajes y el turismo», declaró Paul Smith, economista de IHS Markit.

Por su parte, el sector manufacturero español volvió a crecer en febrero, después de haber encadenado ocho meses consecutivos de caídas, según refleja su índice PMI, que subió a 50,4 puntos desde los 48,5 del mes de enero, a la espera del impacto sobre la cadena de suministros de la crisis del coronavirus en China.

De este modo, el índice PMI compuesto, que se elabora mediante una media ponderada de los datos del sector servicios y del sector manufacturero, repuntó ligeramente en febrero, hasta 51,8 puntos, frente a los 51,5 de enero.

«Si bien los datos hasta febrero sugieren que la economía debería continuar creciendo en el primer trimestre del año, los riesgos a la baja para la expansión claramente están comenzando a materializarse de cara a la primavera», añadió Paul Smith.

Acceda a la versión completa del contenido

El crecimiento del sector servicios español se frena a mínimos de 2013 por el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace