Categorías: Contraportada

El consumo de TV el martes fue de 4 horas y 52 minutos, el más bajo desde que comenzara el confinamiento

El consumo televisivo de los españoles este martes 14 de abril se ha situado en una media de cuatro horas y 52 minutos (292 minutos) por persona al día –promedio de minutos sobre el total del universo de España que también pondera a los que no han visto ni un minuto de televisión–, diez minutos menos que el martes de la semana anterior y la cifra más baja de consumo desde que comenzara el confinamiento por la pandemia del coronavirus.

El análisis diario de Barlovento Comunicación, recogido por Europa Press, muestra que el tiempo medio de consumo de televisión por espectador se situó este martes en seis horas y 24 minutos (384 minutos) –promedio de minutos de aquellos que han visto la televisión al menos un minuto–, lo que supone nueve minutos menos que el mismo día de la semana anterior.

Respecto a la audiencia acumulada de televisión, el análisis refleja que fue de 33,5 millones de españoles, el 74% de la población, lo que representa 364.000 espectadores menos que el mismo día de la semana pasada.

CAE EL TIEMPO DE TV PARA OTROS USOS
En relación con el tiempo dedicado a la televisión, pero para otros usos como navegar por Internet o jugar, se situó en los 40 minutos de media por persona al día, cuatro minutos menos que el martes anterior; y el tiempo totalizado de uso del televisor –con otros consumos, segundas residencias, etc.– llegó a los 334 minutos por persona al día, 5 horas y 34 minutos por persona al día.

Por targets, el mayor consumo de televisión fue el del grupo de los mayores de 64 años con 443 minutos por persona al día, le siguen las personas de 45 a 64 años, que dedicaron 366 minutos de media, y las mujeres, con una media de 309 minutos.

Sobre el tiempo dedicado a la televisión en las distintas regiones de España, los datos indican que el mayor consumo este martes 14 de abril se produjo en el Principado de Asturias con una media de 337 minutos por persona al día, lo que supone 18 minutos menos que el martes anterior.

Le sigue, en mayor tiempo dedicado a la televisión, Castilla-La Mancha con 325 minutos (-17); Comunidad Valenciana con 315 minutos (+12); Andalucía con 307 minutos (-16); Aragón con 307 minutos (-16); y Murcia con 295 minutos (+4).

Después de Murcia, el mayor consumo durante el martes se registró en Baleares con 282 minutos (+31); Madrid con 282 minutos (-8); Galicia con 281 minutos (-25); País Vasco con 279 minutos (-12); Canarias con 278 minutos (-19); y Cataluña con 248 minutos (-20).

Por otro lado, las cifras indican que la media de consumo de televisión a lo largo del día fue de 9,2 millones de espectadores: 18,3 millones de promedio en ‘prime-time’; 14,2 millones en la franja de tarde; 15,4 millones en la sobremesa; y 4,8 millones en la mañana.

Finalmente, el pico de mayor consumo de televisión, es decir, el ‘minuto de oro’ se registró a las 22.18 horas, con 20,4 millones de espectadores frente al televisor; y once de las 25 emisiones más vistas del día corresponden al género información.

Acceda a la versión completa del contenido

El consumo de TV el martes fue de 4 horas y 52 minutos, el más bajo desde que comenzara el confinamiento

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

9 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

24 horas hace