Categorías: Contraportada

El consumo de televisión se dispara en la última semana y el domingo marca récord histórico

El consumo de televisión de los españoles se ha disparado y ha alcanzado los 265 minutos por persona al día en la última semana marcada por el brote de coronavirus. Esta cifra supone 38 minutos más que la semana anterior y otros 35 minutos más que durante la misma semana del año pasado.

En relación con la cobertura diaria de la televisión, ésta también ha experimentado un incremento en los últimos días. De este modo, 33,5 millones de españoles contactaron con la televisión diariamente en la última semana, lo que representa 1,6 millones más que la anterior.

Según los datos de Barlovento Comunicación facilitados a Europa Press, en el acumulado semanal, 41,2 millones de españoles han contactado con la televisión, lo que supone el 91% de la población.

Por targets, los mayores crecimientos del tiempo diario dedicado a la televisión se muestran en mujeres con una media de 287 minutos y 41 minutos más que la semana anterior; en el grupo de 45 a 64 años, con 326 minutos y 46 minutos más; y los mayores de 64 años, con una media de 413 minutos y 32 minutos más que hace una semana. Este último grupo es el que más ha visto la televisión esta semana.

Respecto al consumo de televisión en las distintas comunidades, los datos de la con consultora reflejan que todas han experimentado importantes aumentos del tiempo de consumo de televisión diario.

En concreto, las regiones que más tiempo han dedicado a ver la televisión esta última semana han sido Asturias (291 minutos), Castilla-La Mancha (286 minutos) y Valencia (279 minutos), frente a Cataluña (249 minutos) y Baleares (234 minutos), que son las comunidades donde menos televisión se ha visto.

Sin embargo, la Comunidad de Madrid se sitúa como la región en la que más ha aumentado el tiempo dedicado a este medio con 55 minutos más que la semana anterior, y se ha situado en una media de 270 minutos por persona al día. País Vasco, Baleares y Castilla y León, son los lugares donde menos ha crecido el consumo, con 29 minutos más que la semana pasada.

Finalmente, este domingo 15 de marzo se produjo récord histórico de consumo de televisión con 344 minutos por persona al día.

Además, según informó este domingo Barlovento, un total de 21,7 millones de personas, lo que supone el 48 por ciento de la población española, siguieron el pasado sábado la rueda de prensa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, posterior al Consejo de Ministros extraordinario en el que se aprobó el Real Decreto por el que entra en vigor el estado de alarma por el coronavirus.

Acceda a la versión completa del contenido

El consumo de televisión se dispara en la última semana y el domingo marca récord histórico

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace