Nacional

El Constitucional suspende la iniciativa legislativa popular para declarar la independencia en Cataluña

Según han confirmado fuentes jurídicas a Europa Press, el tribunal ha adoptado esta decisión tras casi hora y media de intenso debate. No obstante, han precisado que, aunque la medida se ha acordado por unanimidad, ha habido discrepancias sobre las razones para admitir el recurso.

Así, en una providencia de este martes, a la que ha tenido acceso esta agencia y de la que es ponente el magistrado Enrique Arnaldo, el Pleno del Constitucional da por suspendida la resolución impugnada y desde el pasado 27 de marzo, cuando la recurrió el Gobierno central. También resuelve dar traslado de la demanda y documentos presentados al Parlamento de Cataluña para que en el plazo de veinte días pueda aportar cuantos documentos y alegaciones considere convenientes.

Asimismo, acuerda publicar la apertura de la impugnación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC).

El asunto ha llegado al tribunal de garantías después de que el Consejo de Ministros del pasado 26 de marzo acordara presentar un recurso de inconstitucionalidad contra la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que la Mesa de la cámara autonómica catalana admitió a trámite el pasado 2 de febrero.

Según precisó el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en la rueda de prensa posterior a aquel Consejo de Ministros, el Gobierno estimó pertinente impugnar la iniciativa porque ello paraliza “de manera inmediata” su tramitación, toda vez que la Constitución fija que cuando el Ejecutivo acude al TC y demanda la suspensión de una disposición, esta se congela, algo que no sucede con los recursos de los grupos parlamentarios.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Constitucional suspende la iniciativa legislativa popular para declarar la independencia en Cataluña

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace