Nacional

El Constitucional avaló el uso del decreto para la reforma laboral del PP en un auto cuyo ponente fue Enrique López

La herramienta del decreto ley utilizada por el actual Gobierno de coalición ha sido uno de los aspectos criticados este martes por el presidente del PP, Pablo Casado, ya que, a su juicio, el marco laboral debe regularse con un proyecto de ley.

Incluso ha amagado con llevar el texto ante el Tribunal Constitucional: «Si no es un proyecto de ley, será el TC el que decide si el Gobierno está abusando con decretazos para no tener que acordar con sus socios o con el PP», ha aseverado.

En la última reforma laboral, la de 2012, el propio Tribunal Constitucional avaló el uso del decreto ley en un auto cuyo ponente fue el hoy consejero de Justicia de Madrid y miembro de la dirección nacional del PP, Enrique López.

LA SITUACIÓN DE CRISIS JUSTIFICABA EL USO DEL DECRETO

En dicho auto, que contó con votos particulares de tres magistrados, el Constitucional partió de la premisa que apreciar la existencia de circunstancias de extraordinaria y urgente necesidad para legislar por decreto «constituye un juicio político o de oportunidad» que corresponde al Gobierno primero, y luego al Congreso.

El Tribunal Constitucional concluyó que la decisión no fue ni «abusiva» ni «arbitraria», tras justificarse la situación de crisis económica existente entonces y, sin entrar en un juicio de la oportunidad de la reforma, entendió que la elección del decreto cumple con su requisito, según el cual las medidas aprobadas deben estar en «conexión» con la situación de urgencia que las justifica.

Eso sí, tanto la reforma laboral del PP como la que llevó a cabo el PSOE en 2010, además de aprobarse por decreto ley, después fueron tramitadas como proyecto de ley en las Cortes Generales, abriendo la posibilidad de plantear enmiendas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Constitucional avaló el uso del decreto para la reforma laboral del PP en un auto cuyo ponente fue Enrique López

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

48 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

59 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

1 hora hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

14 horas hace