Tribunal Constitucional de Alemania
El Tribunal Constitucional de Alemania ha dictaminado este viernes que el Gobierno alemán ha ido demasiado lejos en la recolección de datos de usuarios de móviles e Internet con el fin de combatir el crimen y el terrorismo.
El Tribunal ha considerado que varios aspectos del modo de obtener información sobre datos de los abonados son anticonstitucionales porque violan el derecho a la autodeterminación informativa y el derecho a la privacidad de las telecomunicaciones.
El fallo implica que la ley de telecomunicaciones y las reglas pertinentes en otras leyes deben ser reformadas a finales de 2021. Hasta entonces sigue vigente la legislación actual, si bien los jueces establecieron normas para su aplicación.
En la actualidad, la Policía, la Oficina Federal de Investigación Criminal (BKA) y los servicios de inteligencia de Alemania solicitan estos datos a las compañías telefónicas y proveedores de Internet para aclarar crímenes o evitar ataques terroristas.
Para esto pueden, por ejemplo, pedir tener acceso a los datos «fijos» de los usuarios tales como el nombre, la dirección y la fecha de nacimiento pero también tener acceso a otra información que permite identificar a las personas mediante las direcciones IP.
Estas regulaciones ya fueron modificadas tras un fallo en 2012, pero ahora el Tribunal Constitucional dictaminó que aún no responden a los requerimientos de privacidad.
Los jueces subrayaron que solicitar información sobre estos datos no es de por sí inconstitucional, pero que para justificarla se debe presentar una prueba de peligro concreto o de sospecha de delito. Las direcciones IP, que suministran información sobre el uso de Internet, gozan de protección especial.
El nuevo fallo se basa en dos recursos de amparo constitucional, uno de los cuales fue apoyado por más de 6.000 personas.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…