Mercados

El consorcio vasco aporta 75 millones para Talgo y espera que la SEPI aporte la misma cantidad

Según han informado a Europa Press fuentes del departamento Vasco de Industria, los 75 millones, procedentes de aportación pública y privada, se han movilizado “en un tiempo récord”.

Tras este nuevo paso, el Gobierno Vasco espera que ahora la SEPI “cubra los 75 millones restantes”. “Somos optimistas en que se reconduzca la situación y el proceso siga su curso”, han precisado desde el Departamento.

El Ejecutivo central, a través de la SEPI -dependiente a su vez del Ministerio de Hacienda-, se comprometió inicialmente a apoyar la operación vasca para adquirir Talgo y fortalecer la empresa mediante un préstamo convertible de cerca de 150 millones con el objetivo de que pudiera hacer frente a sus necesidades financieras.

Posteriormente, propuso que la operación se dividiera en dos, de forma que el Gobierno central se haría cargo de 75 millones y el consorcio vasco, en el que participa el Gobierno vasco junto a otras entidades privadas, de los 75 restantes.

El Ejecutivo liderado por Imanol Pradales reunió en el consorcio a entidades privadas que favorecieran la solvencia de la operación, y renegoció el interés del préstamo en favor de Talgo.

Según ha denunciado este misma semana el PNV, la SEPI había decidido dar marcha atrás a su propuesta inicial y ha exigido al consorcio vasco que modifique la fórmula de acceso a Talgo. Finalmente, el consorcio ha movilizado 75 millones de euros más, a la espera de que la SEPI aporte una cantidad igual.

Las acciones de Talgo han caído este jueves en Bolsa. En concreto, sus títulos han perdido un 1,18%, hasta intercambiarse cada uno en los 2,94 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

El consorcio vasco aporta 75 millones para Talgo y espera que la SEPI aporte la misma cantidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace