Categorías: Economía

El Consejo General de Economistas prevé un crecimiento del PIB del 1,9% en 2019

El Consejo General de Economistas prevé un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 1,9% en 2019, que se moderará al 1,6% en 2020, al tiempo que estima que el consumo crezca el 1,2% a final de este año moderando su tendencia en 2020 (+1,1%) y que el déficit alcance el 2,5% en 2019, alejándose del objetivo. «La reducción de este déficit se complica por el aumento de la deuda pública, el gasto de las pensiones y el sistema de financiación autonómica, que en lo económico, se presentan como retos complicados para el nuevo Gobierno», ha señalado el Consejo General de Economistas.

Asimismo, los economistas mantienen su previsión de la tasa de paro para 2019 en el 13,92%, ya que diciembre suele ser un buen mes para el empleo, mientras que en 2020 se situará en torno al 13,5%, debido al menor crecimiento del PIB en dicho año.

Con los niveles de ahorro en máximos, ya que ha aumentado 1,7 puntos en noviembre respecto a octubre, parece consolidar la tendencia creciente de los últimos meses y apunta a una disminución del consumo en estos meses finales del año, en los que tradicionalmente crece el consumo, según el observatorio financiero del Consejo General de Economistas, que señala que un indicativo de ello es que los datos de ventas del ‘Black Friday’ han bajado respecto al año anterior.

Si a esto se añade la moderación del crecimiento del empleo, el Consejo General de Economistas estima que el consumo crecerá un 1,2% a final de año.

Aparentemente en este último trimestre la economía puede crecer el 0,4%, lo que consolidaría un cierre entre el 1,9%, por el que se decanta el Consejo General de Economistas, y un 2% en el mejor de los supuestos posibles, crecimiento superior a las economías del entorno.

Asimismo, a pesar de que la tasa de ahorro ha descendido en el tercer trimestre del año, los economistas estiman que el crecimiento a final de ejercicio será del 6%.

Sobre la tasa de inflación, con un crecimiento del 0,9% para el ejercicio 2019, el Consejo General de Economistas ha señalado que sus previsiones a lo largo del ejercicio han tenido una senda decreciente dado que la ralentización del comercio internacional y la política monetaria expansiva del BCE han favorecido que esta tasa se mantenga en parámetros inferiores al 1%.

Sobre el crecimiento de las exportaciones en volumen del 2019, los economistas las mantienen cerca del 3%, que consideran se mantendrán al cierre del ejercicio, viendo la evolución positiva de los últimos trimestres del año.

En cuanto a la Bolsa española, el Consejo General de Economistas prevé que el Ibex 35 cerrará el año en torno a los 9.650 puntos, lo que confirmaría un buen año bursátil con una rentabilidad anual acumulada en torno al 13,5%. Para 2020, estima que el selectivo madrileño cierre en torno a los 10.500 puntos, ya que se mantienen bastantes de las incertidumbres que han estado presentes en 2019.

Acceda a la versión completa del contenido

El Consejo General de Economistas prevé un crecimiento del PIB del 1,9% en 2019

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace