Categorías: Nacional

El Consejo de la Juventud defiende poder votar a los 16 años: «Queremos nivelar derechos y obligaciones»

El Consejo de la Juventud de España (CJE) ha defendido este jueves la reforma de la Ley Electoral General para rebajar hasta los 16 años la edad legal para votar en unas elecciones. «Queremos nivelar derechos, obligaciones y responsabilidades», declara la organización.

La CJE ha celebrado que Esquerra Republicana (ERC) haya registrado en el Congreso una iniciativa en este sentido. Se trata de un escrito que la formación ya había presentado en 2016 y que fue aceptada por mayoría para iniciar su tramitación. Si bien no llegó a iniciarla, finalmente, ante la disolución de las Cortes al no conformarse Gobierno.

Desde el Consejo recuerdan que esta petición es también recurrente en Europa desde hace años. De hecho, explican, otras instituciones como el Foro Europeo de la Juventud o el Consejo de Europa han defendido públicamente la relevancia de esta reforma, ante el escaso peso demográfico que las personas jóvenes tienen en las sociedades actuales.

«Queremos nivelar derechos, obligaciones y responsabilidades de la ciudadanía española desde esta edad. Creemos que la balanza esta desequilibrada con deberes que no van de la mano de derechos», ha señalado el presidente del Consejo de la Juventud de España, Manuel Ramos.

Según ha señalado, cuando una persona cumple 16 años puede trabajar, y generar así derechos y obligaciones con el Estado a nivel fiscal o tributario, entre otros. Sin embargo, su derecho a voto está restringido hasta los dieciocho, lo que impide la obligación responsable del Estado ante esa persona.

REFUERZO EDUCATIVO

El Consejo de la Juventud de España ha mostrado su creencia firme en la capacidad y preparación de las personas jóvenes para tomar decisiones, involucrarse y participar de forma responsable y solidaria en todo aquello que les afecta.

«Somos la primera generación de jóvenes que ha nacido en democracia, que solo ha conocido un sistema político de libertades y un sistema social de oportunidades», apunta Ramos. «Confiamos por tanto en la madurez cívica y democrática de estas generaciones», ha añadido.

Sin embargo, también consideran que esta ampliación de derechos civiles para la población joven debe venir acompañada de un refuerzo educativo desde los institutos. A su juicio, el currículo obligatorio debe educar en la participación y fomentar la ciudadanía activa.

El CJE apunta que el éxito de esta iniciativa podría colocar a España en la vanguardia de la ampliación de derechos sociales para las personas jóvenes, junto a países como Malta, Austria o Brasil que ya permiten a su ciudadanía votar desde los 16 años. Del mismo modo, recuerdan que España no es el único país enfrentándose a este reto, puesto que Irlanda, Alemania y la propia Unión Europea están también trabajando acerca de este reto democrático.

Acceda a la versión completa del contenido

El Consejo de la Juventud defiende poder votar a los 16 años: «Queremos nivelar derechos y obligaciones»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

1 hora hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

2 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

2 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

12 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

17 horas hace