Protestas en Francia
«Se han producido incidentes violentos, algunos de los cuales han tenido como objetivo a las fuerzas del orden. Pero los actos esporádicos de violencia por parte de algunos manifestantes u otros actos reprobables (…) no pueden justificar el uso excesivo de la fuerza por parte de agentes estatales», ha dicho la comisaria de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Dunja Mijatovic.
Asimismo, ha indicado en un comunicado que el Consejo de Europa está preocupado por «la detención y puesta bajo custodia policial» de manifestantes, ya que ello puede llegar a vulnerar «el derecho a la libertad y a la seguridad» de las personas.
«Corresponde a las autoridades permitir el ejercicio efectivo de estas libertades, mediante la protección de los manifestantes pacíficos y los periodistas que cubren estas manifestaciones contra la violencia policial y contra los individuos violentos que actúan en o al margen de las protestas», ha sentenciado.
Finalmente, Mijatovic ha condenado el uso de la violencia «como medio para resolver una crisis social y/o política». «La violencia debe cesar. Esta es una condición necesaria para el ejercicio efectivo de las libertades de expresión y reunión, así como para la confianza entre la población y la Policía», ha zanjado.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…