Categorías: Sanidad

El Consejo de Enfermería alerta del «peligro» de sustituir a enfermeros en residencias por técnicos de nueva formación

El Consejo General de Enfermería (CGE) ha alertado del peligro de sustituir a los enfermeros en los geriátricos y residencias por técnicos de nueva formación, tal y como ha sugerido la Federación Empresarial de la Dependencia, que ha propuesto en la Asamblea de Madrid crear a nivel nacional un título de técnico en Enfermería Geriátrica para solucionar los problemas de personal en los centros sociosanitarios.

A través de un comunicado, el CGE señala que la propuesta «está muy lejos de ser la respuesta que necesitan los centros y servicios sociosanitarios para proporcionar unos cuidados dignos y de calidad a los mayores y a otras personas dependientes que residen en este tipo de centros».

«De hecho, difícilmente se puede garantizar una correcta atención a estas personas reemplazando a las enfermeras por técnicos de Formación Profesional. Junto a los enfermeros, los técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería y los gerocultores tienen un papel fundamental en el ámbito sociosanitario; por ello, en ningún caso pueden ser reemplazados por un nuevo perfil profesional», insisten.

El Consejo recuerda que, independientemente del hecho de que haya un déficit de enfermeros en las residencias a causa de «la nefasta planificación histórica de los recursos humanos en la sanidad española», las empresas que gestionan los centros sociosanitarios «tienen problemas para contar con profesionales sanitarios cualificados, debido a que ofrecen unas condiciones laborales y salariales muy alejadas de la media de la sanidad pública, ya de por sí impropias de un país de nuestro nivel de desarrollo».

El CGE recuerda a la patronal de la dependencia que «ya existen perfiles sanitarios consolidados para ofrecer a los mayores la atención digna que merecen los mayores: enfermeros y médicos especialistas en Geriatría, técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería y gerocultores».

«No es necesario improvisar nuevas figuras, sino que las empresas que gestionen las residencias tienen que ofrecer unas condiciones laborales decentes y apostar por la formación continua de sus trabajadores independientemente de su categoría profesional. Las competencias profesionales de las enfermeras están claramente definidas, y se complementan con las competencias que tienen los técnicos en cuidados auxiliares de enfermería. Estos parches no benefician a los pacientes», explica el presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya.

A su juicio, el abordaje del problema pasa también por convocar más plazas de Enfermeras Internas Residentes (EIR) de Geriatría, «ahora casi testimoniales»; y, por otro lado, incorporarlas de forma efectiva al ámbito geriátrico «donde aportarían una gran labor tanto en la labor asistencial como gestora».

«Y, en cualquier caso, estas empresas privadas deben recurrir a los profesionales adecuados para cada parcela de la atención a los mayores y otros dependientes, ofrecerles salarios justos, condiciones dignas y apostar por la excelencia. Nuestros mayores se merecen ese esfuerzo desde el punto de vista público y privado, pero no sirve proponer soluciones parciales que empeoren el ya de por sí preocupante panorama que vivimos», concluye Pérez Raya.

Acceda a la versión completa del contenido

El Consejo de Enfermería alerta del «peligro» de sustituir a enfermeros en residencias por técnicos de nueva formación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace